
Resultados y Aval
El censo de beneficiarios no es público y es manejado a discreción, no llega a los más pobres sino a electores deseables y potenciales
El censo de beneficiarios no es público y es manejado a discreción, no llega a los más pobres sino a electores deseables y potenciales
Analistas citan que el peso está sobrevaluado, amenaza internacional. El Banco de México redujo las expectativas de crecimiento de la economía 2024
Nuestras casas son testigo de la terrible falta de agua azota al país, aunque somos los consumidores directos que menos participan de su uso
La crisis de la democracia se liga a la corrupción y a estructuras político-económicas que permiten la reproducción sistémica de desigualdades
Se escucha que la delincuencia apoya políticos que instalados en el cargo pagan a delincuentes asignando obra pública y otorgando posiciones
Se debe dar al sector ambiental un presupuesto de 10 veces de lo que recibe para que esté a la altura de responder a decenas de miles de ciudadanos que defienden el patrimonio natural del país
Sin Seguro Popular y los hospitales públicos “tronados”, más de la mitad de la población acude a farmacias con consultorio, un golpe al gasto familiar
Para retener la mayor cantidad de capital posible e impulsar el atractivo de México como destino de inversión, se debe fomentar la certidumbre para los negocios en el país mediante reglas claras
En servicios que el gobierno debe proporcionar, el sistema de salud colapsó ante la falta de presupuesto y deja a 50 millones de mexicanos sin acceso a servicios
La tendencia del dengue en el primer trimestre 2024 continúa en incremento y suma más de 4 millones de casos, con 1,264 defunciones, lo que confirma que habrá cifras históricas en el continente