jueves, 18 de septiembre de 2025
El primer periódico electrónico de Tamaulipas.

Opinión

Recorte al presupuesto

Ha surguido la inquietud por un recorte de mil millones de pesos al presupuesto de salud para Tamaulipas en 2026. La cifra asusta, porque todos sabemos lo que implica hablar de dinero en hospitales y medicamentos. Sin embargo, el propio gobernador Américo Villarreal explicó que no se trata de que se le quite dinero a la salud, sino que esos recursos ya no pasan por las manos del Estado, porque ahora es la Federación a través del IMSS-Bienestar la que administra absolutamente todo.

Con la adhesión de Tamaulipas al IMSS-Bienestar, el modelo cambió por completo; hospitales, clínicas, nóminas, insumos y programas de salud pasaron a control federal. El presupuesto ya no lo dispersa la Secretaría de Finanzas estatal, ahora lo maneja directamente la Federación. En teoría, eso debería traducirse en más orden, abasto de medicamentos y certeza laboral para médicos y enfermeras.

El problema es que, aunque Tamaulipas firmó este convenio desde hace tres años, todavía no se ven cambios contundentes. Y es ahí donde se genera la confusión y molestia.

La transición ha sido lenta, primero se hizo un diagnóstico hospital por hospital; luego el traslado de nóminas y la basificación de personal que aún no concluye y después toca centralizar las compras de medicamentos. Todo eso suena muy bien en el papel, pero en la realidad todavía hay muchos problemas y carencias.

Las críticas han llovido principalmente sobre Marggid Rodríguez Avendaño, quien, pese a los rumores, sigue al frente del IMSS-Bienestar en Tamaulipas. A él le toca gestionar apoyos, las polémicas basificaciones y los recursos con la Federación, pero con las expectativas tan altas y los resultados todavía a medias, no ha podido salvarse de la grilla y ya hasta andan candidateando al propio secretario de Salud para ocupar ese puesto.

Lo cierto es que este nuevo sistema representa un cambio de fondo; la Federación absorbe toda la responsabilidad económica y administrativa de la salud en los estados. El reto es que los beneficios se conviertan ya en realidad en cada consulta, en cada receta surtida, en cada urgencia.

El gobernador aseguró que, pese al recorte, este no impactará al estado en el rubro de salud por el tema ya explicado y que ademas los diputados federales habrán de defender el recurso para Tamaulipas en el resto de las áreas… asi que ahora la pelota está en la cancha de los legisladores federales

Ahí es en donde los queremos ver brillando, peleando por presupuesto para Tamaulipas

Que Dios los bendiga, gracias. Leo sus comentarios en mis redes sociales.

Leer nota completa

Qué mar de fondo existe en las renuncias de jueces

¿Qué hay detrás de las inexplicables renuncias de jueces’? ¿Esa es la transformación del Poder Judicial que se anunció?

Leer nota completa

La renuncia que sólo existe en su Cabeza

Los demonios andan sueltos, sí… pero no en Palacio de Gobierno, sino en las redacciones donde escriben fantasías con olor a desesperación

Leer nota completa

La bienaventuranza

Y si no es como yo quiero, que sea como Dios quiera, me queda pues el consuelo de que un…

Leer nota completa

Mensajes políticos durante los eventos patrios

Quedó claro que estas fiestas patrias no solo nos recuerdan el pasado, también nos hablan del presente que estamos viviendo y de los retos que tenemos como nación

Leer nota completa

Origen del tio Tiótimo

Estoy empezando a entender por qué el tío Tiótimo, siendo una persona tan sociable, con el tiempo empezó a  aislarse,…

Leer nota completa

Gobernar es cargar culpas ajenas

La lección es amarga pero necesaria: no hay autoridad sin corresponsabilidad; Calderón carga con García Luna tanto como Adán Augusto con el Comandante H

Leer nota completa

Informe en Abasolo

El secretario estatal de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, presumió que la contribución de Tamaulipas a la industria de reuniones, es superior a los 5,518.5 millones de pesos

Leer nota completa

Adeudo millonario del gobierno a farmacéuticos

Algunos empresarios de la industria farmacéutica, vienen manejando con cautela su participación en la compra de insumos médicos, ésto debido a los adeudos que tiene el gobierno federal

Leer nota completa

Cuando el alma llora

Cuando el alma llora, la voluntad del hombre es vulnerada por un cúmulo de emociones atraídas por los sentimientos generados…

Leer nota completa

Restarán poder a gobernadores sobre el notariado

No es la primera vez que desde el centro del poder intentan ejercer su autoridad en la otorgación de los fiats

Leer nota completa