
Juez frena despliegue militar de Trump en LA, California
Un juez federal en San Francisco determinó que la administración de Donald Trump violó la ley al enviar tropas de la Guardia Nacional a Los Ángeles durante los operativos contra inmigrantes en el sur de California y las manifestaciones que se generaron. La resolución, emitida por el magistrado Charles Breyer, entrará en vigor el próximo viernes, aunque no ordena la retirada inmediata de los efectivos desplegados.
La decisión judicial surge tras la demanda interpuesta por el estado de California, que argumentó que el envío de militares contravenía la ley que prohíbe a las fuerzas armadas realizar funciones de seguridad interna. La administración republicana defendió que la medida se amparaba en disposiciones que facultan al presidente a movilizar tropas en casos de invasión, rebelión o cuando resulte imposible ejecutar las leyes federales.
El fallo ocurre mientras Trump evaluaba extender la presencia de la Guardia Nacional a otras ciudades gobernadas por demócratas, como Chicago, Baltimore y Nueva York. El exmandatario ya había ordenado su despliegue en Washington, donde cuenta con autoridad legal directa sobre la capital.
El expresidente había decidido federalizar a la Guardia Nacional de California a pesar de las objeciones del gobernador Gavin Newsom y de los líderes locales. La medida fue calificada por el propio Newsom como un ejemplo de militarización indebida de las calles, y celebró la resolución del juez con un mensaje en redes sociales en el que afirmó que los tribunales “han confirmado que el uso del ejército contra ciudadanos estadounidenses es ilegal”.
Hasta ahora, la Casa Blanca no ha emitido comentarios sobre el fallo, que vuelve a poner en debate los límites legales del uso de tropas en territorio nacional y la estrategia de Trump de llevar al extremo la presencia militar en conflictos internos.