
Llaman a evitar contacto con aves muertas por gripe aviar
El diputado también exhortó a la población a no manipular ni enterrar aves u otros animales encontrados sin vida, pues esa práctica puede representar un riesgo de transmisión
El diputado también exhortó a la población a no manipular ni enterrar aves u otros animales encontrados sin vida, pues esa práctica puede representar un riesgo de transmisión
Tras la muerte del ave infectada se desplegó un operativo sanitario que incluyó barridos en zonas urbanas y revisiones a personas con posibles síntomas respiratorios
Las autoridades sanitarias mantienen un cerco estricto para evitar la propagación de la gripe aviar
La vigilancia se concentra en el área donde se encontró el ave infectada, con monitoreo de personas que pudieran haber estado en contacto con aves y seguimiento de posibles síntomas respiratorios
Fue una acción preventiva sepultar 400 gaviotas en Matamoros tras brote de gripe aviar; SST
Aunque en la zona sur de Tamaulipas no se tienen reportes de esta situación, es fundamental anticiparse y reforzar las medidas preventivas que puedan ser necesarias
Menor de tres años muere en Durango; autoridades refuerzan medidas de vigilancia epidemiológica
Tamaulipas activa protocolo de vigilancia epidemiológica tras detectarse el primer caso humano de influenza en ese tipo en México
Aunque hasta ahora no se ha detectado circulación del virus H5N1 en el ambiente en México, las autoridades sanitarias se mantienen en alerta
Se trata de una niña de tres años, residente en Durango, cuyo diagnóstico fue confirmado el 1 de abril por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos