Como parte de los protocolos preventivos tras la detección de un ave positiva a gripe aviar, se realizaron pruebas a seis personas en Matamoros y Reynosa que presentaban síntomas compatibles con la enfermedad. Todas resultaron negativas, confirmó el titular de Salud estatal, Vicente Joel Hernández Navarro.

El funcionario explicó que tras la muerte del ave infectada se desplegó un operativo sanitario que incluyó barridos en zonas urbanas y revisiones a personas con posibles síntomas respiratorios. “Se encontró un caso sospechoso y se amplió la búsqueda hacia cinco contactos cercanos, pero las pruebas descartaron contagio humano”, precisó.

Aunque descartó una emergencia, Hernández Navarro aseguró que la vigilancia epidemiológica se mantiene activa para evitar riesgos. “Estamos tranquilos, pero no confiados. Seguimos tomando medidas para prevenir contagios”, afirmó.

En Matamoros y Reynosa, brigadas recorren colonias para ubicar aves enfermas y detectar posibles pacientes. El secretario exhortó a la población a no minimizar los síntomas: “Pedimos acudir a hospitales y centros de salud ante cualquier cuadro gripal”, subrayó.

El responsable de la salud estatal reiteró que los hospitales cuentan con la capacidad para atender eventuales casos. “No hemos sido rebasados en ningún sentido”, enfatizó, al tiempo que pidió a la ciudadanía mantener la calma y colaborar con las medidas de prevención.