El subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal, Cuauhtémoc Amaya, emitió un llamado a la población al advertir que la mosca del gusano barrenador (acoprimo minivórax) no solo representa un riesgo para el ganado, sino también para mascotas y seres humanos.

“Al parecer, si no mal recuerdo, hay tres casos reportados en personas. Obviamente, requieren tratamiento y atención inmediata”, señaló.

Subrayó que aunque Tamaulipas permanece libre de esta plaga, no se deben bajar las medidas de prevención.

Amaya recomendó a la población revisar de manera constante a sus mascotas y atender cualquier herida que presenten.

“No es para alarmarse, pero sí para ponerle atención. La clave está en no darle margen a la mosca donde pueda reproducirse. Si hay una lesión, debe tratarse de inmediato”, afirmó.

En cuanto a los humanos, insistió en la necesidad de extremar el aseo personal y la atención médica oportuna.

“Si tenemos alguna herida o encontramos larvas, debemos acudir de inmediato al centro de salud. Como dice el dicho: sin heridas no hay gusaneras”, expresó.

El subsecretario destacó que este insecto puede afectar a todos los animales de sangre caliente, incluidos perros, gatos y ganado, por lo que insistió en la importancia de mantener una cultura de prevención para salvaguardar tanto la salud pública como la salud animal.