Dengue avanza entre jóvenes; piden a escuelas eliminar criaderos
Las autoridades recomiendan que las labores de saneamiento se realicen con anticipación, a fin de reducir riesgos al momento del regreso a clases
Las autoridades recomiendan que las labores de saneamiento se realicen con anticipación, a fin de reducir riesgos al momento del regreso a clases
En muchos casos los criaderos se encuentran dentro de las viviendas y que, aunque se fumigue, la presencia del mosquito continuará si no se elimina el origen
El 87.7 por ciento de los casos se concentra en los municipios de Tampico, Madero, Matamoros y Altamira
El objetivo es evitar que el número de contagios rebase la capacidad instalada del sistema de salud
La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) de Tamaulipas advirtió sobre el alto riesgo de brotes de dengue y enfermedades gastrointestinales tras las recientes inundaciones en Tampico, Madero y Altamira
En lo que va del año, en la Jurisdicción Sanitaria Número 1 se han reportado 151 casos sospechosos de dengue, de los cuales seis han sido confirmados
El 81 por ciento de los casos se concentra en tres municipios del sur del estado: Tampico ,Ciudad Madero y Altamira , Sin embargo sólo Tampico y Madero han sido catalogados como zonas de epidemia
Brigadas de Salud Pública están realizando intervenciones en áreas donde se podrían presentar casos sospechosos, con el objetivo de mitigar el riesgo de contagios en la población
Operativo especial de combate al vector en diversos municipios del estado, con prioridad en la zona sur, donde históricamente se registra la mayor incidencia de contagios
Habitantes y turistas demandan al gobierno municipal y estatal un plan emergente de fumigación para prevenir dengue