Mientras en los municipios del sur de Tamaulipas la transmisión de dengue muestra una tendencia a la baja, en la zona norte, particularmente en Matamoros, los casos han comenzado a incrementarse, alertó Sergio Eduardo Uriegas Camargo, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud estatal.

Actualmente, el estado acumula 327 casos confirmados, de los cuales el 63 por ciento se concentran en Tampico y Ciudad Madero, como resultado del repunte registrado a principios de año. No obstante, en las últimas semanas Matamoros ha superado a Altamira, con 44 casos frente a 41.

“Ahorita lo que nos preocupa es Matamoros, donde en las últimas tres semanas se han presentado alrededor de 17 casos confirmados por laboratorio, y eso nos indica que hay que reforzar las acciones de prevención en esa zona”, expresó Uriegas Camargo.

Aunque la incidencia en Matamoros aún se encuentra dentro de los parámetros esperados, el funcionario informó que la Secretaría de Salud ha girado instrucciones para intensificar las labores de control larvario y vigilancia epidemiológica con el objetivo de frenar la propagación del virus.

“Todavía no es algo extraordinario, pero estamos muy a tiempo de reforzar las actividades de prevención; ya hemos tenido pláticas con la directora de la Jurisdicción y su equipo para iniciar las acciones”, añadió.

Debido al comportamiento estacional del dengue, se prevé un aumento de casos durante el segundo semestre del año. Sin embargo, el objetivo es evitar que el número de contagios rebase la capacidad instalada del sistema de salud.

Finalmente, se destacó que en Ciudad Victoria la situación permanece controlada, con solo seis casos registrados desde enero a la fecha.