La Secretaría de Salud de Tamaulipas hizo un llamado a reforzar las acciones de prevención del dengue en las escuelas, debido a que el 24 por ciento de los casos confirmados en el estado se concentran en personas de entre 10 y 19 años de edad.
Sergio Eduardo Uriegas Camargo, director de Epidemiología, explicó que, si bien el padecimiento afecta a personas de todas las edades, este grupo representa una de las poblaciones más vulnerables, por lo que es fundamental que los planteles de educación básica y media superior mantengan medidas permanentes de saneamiento.
“Uno de cada diez casos está en el rango de entre 10 y 19 años de edad, y esto requiere que las escuelas primarias, secundarias y preparatorias estén al mismo tiempo realizando actividades de saneamiento básico”, expresó.
De los 342 casos de dengue registrados hasta la semana 30, cerca de una cuarta parte se presenta en adolescentes. Le sigue el grupo de entre 20 y 59 años, que concentra alrededor del 15 % de los casos, mientras que la incidencia es menor en los extremos de la vida.
El funcionario recordó que ya se emitieron indicaciones a la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) para que, en coordinación con los planteles, se implementen labores de limpieza tanto dentro como en el entorno de las escuelas, con el objetivo de eliminar criaderos del mosquito transmisor del dengue.
Si bien el período vacacional aún no concluye para los estudiantes, las autoridades recomiendan que las labores de saneamiento se realicen con anticipación, a fin de reducir riesgos al momento del regreso a clases.