viernes, 25 de julio de 2025
El primer periódico electrónico de Tamaulipas.

Internacional

Harvard elimina oficinas de diversidad tras presiones de Trump

Harvard elimina oficinas de diversidad tras presiones de Trump

La Universidad de Harvard anunció el cierre de sus oficinas de apoyo a estudiantes de minorías, comunidad LGBTQ y mujeres, para trasladar a su personal y programas a la recién creada Oficina de Cultura Académica y Comunidad (OCC). La medida afecta a unas 50 personas, incluidos más de 15 becarios, que pasarán a trabajar dentro de la Fundación Harvard, informó el decano David J. Deming en un comunicado interno citado por Harvard Crimson.

Deming aseguró que los servicios seguirán operando bajo el nuevo esquema:

“Con esta nueva estructura, materializamos nuestro compromiso de apoyar a todo nuestro alumnado y fomentar una comunidad donde personas de todos los orígenes, perspectivas y experiencias puedan aprender, crecer y prosperar juntas”, dijo.

La decisión llega en medio de una disputa abierta entre la institución y la Administración del presidente Donald Trump, que ha cuestionado las políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) de Harvard. El Gobierno ha acusado a la universidad de violar derechos civiles de estudiantes judíos y de no actuar contra el antisemitismo en su campus, además de presionar para eliminar sus programas DEI.

Con esta reestructuración, Harvard cumple en parte con las demandas republicanas. La Administración Trump incluso había intentado prohibir que la universidad matriculara estudiantes extranjeros —medida frenada por una jueza federal— y congeló más de 2 mil millones de dólares en fondos federales, asunto que aún se discute en tribunales.

Según Harvard Crimson, un memorando confidencial enviado en abril por abogados de Trump sugería eliminar la Fundación para las Relaciones Interculturales y Raciales. En respuesta, Harvard rebautizó esa oficina como dependencia central de “Equidad, Diversidad, Inclusión y Pertenencia”, y desde entonces ha ido retirando referencias al DEI en su estructura.