
El espejismo de la justicia en una sociedad corrupta
En un mundo ideal, el poder serviría al bien común pero la realidad esta lejos de esa utopia por intereses propios y sociedades marcadas por el egoísmo
En un mundo ideal, el poder serviría al bien común pero la realidad esta lejos de esa utopia por intereses propios y sociedades marcadas por el egoísmo
El desafío no radica únicamente en mantener el comercio fluido, sino en aprovechar las oportunidades que el T-MEC ofrece para innovar, atraer inversión y aumentar la competitividad
La verdadera justicia no puede reducirse a un contrato social o a una estrategia para evitar conflictos; es, en esencia, el camino hacia una vida plena y virtuosa
Necesitamos leyes y autoridades capaces de hacer cumplir las normas, no porque las personas actúen por virtud, sino porque se les obliga a actuar en función del beneficio colectivo
La verdadera solución a la desinformación no es solo restringir o regular los contenidos, sino construir una sociedad que sepa leer entre líneas
En democracias saludables, los tres poderes deben coexistir en una especie de tensión creativa, donde cada uno se asegura de que los otros no abusen de su autoridad
La felicidad no es algo que obtenemos de fuera, sino un estado interior, una consecuencia de nuestra forma de ser
La situación global, con una política polarizada, corrupción, populismo y desinformación, parece una prueba del fracaso de los ideales platónicos en el mundo moderno
Observamos en la arena política moderna una tendencia alarmante de líderes que se aferran al poder con uñas y dientes, incluso hasta el punto de modificar leyes y constituciones para perpetuar su mandato
Si vemos las cifras que arrojó el sexenio de AMLO , el país no está en la situación catastrófica que nos presentan, sino que se ha mantenido o hasta mejorado en algunos indicadores