viernes, 9 de mayo de 2025
El primer periódico electrónico de Tamaulipas.

Stilo

Estudio revela que alimentos ultraprocesados podrían acelerar el Parkinson

Estudio revela que alimentos ultraprocesados podrían acelerar el Parkinson

Un reciente estudio publicado en la revista Neurology, de la Academia Estadounidense de Neurología, ha revelado que las personas que consumen una cantidad elevada de alimentos ultraprocesados podrían ser más propensas a presentar signos tempranos de la enfermedad de Parkinson. Este análisis, realizado con datos de más de 42,000 personas durante un seguimiento de hasta 26 años, muestra una correlación, aunque no establece causalidad.

La investigación, dirigida por Xiang Gao del Instituto de Nutrición de la Universidad de Fudan en Shanghái, China, se centró en la fase prodrómica del Parkinson, la etapa inicial donde se empiezan a observar cambios neurodegenerativos, pero sin los síntomas clásicos como temblores o dificultad para moverse. Estos primeros signos pueden manifestarse años o incluso décadas antes de los síntomas más característicos de la enfermedad.

El estudio observó a 42,853 personas, principalmente profesionales de la salud, quienes fueron evaluados regularmente con cuestionarios de salud y exámenes médicos. A lo largo de los años, los investigadores analizaron su dieta, específicamente el consumo de alimentos ultraprocesados como refrescos, aperitivos empaquetados y postres industriales.

Los resultados sugieren que aquellos que consumen 11 o más porciones de alimentos ultraprocesados al día tienen una probabilidad 2.5 veces mayor de mostrar tres o más signos tempranos de Parkinson en comparación con aquellos que consumen menos de tres porciones diarias. Entre los signos observados están trastornos del sueño, síntomas depresivos, dolor corporal, y pérdida de la capacidad olfativa.

Gao señala que las elecciones dietéticas tienen un impacto significativo en la salud cerebral a largo plazo y sugiere que una dieta saludable puede reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas. “Nuestra investigación refuerza la idea de que los alimentos ultraprocesados, como los refrescos azucarados y los aperitivos, podrían estar acelerando la aparición de los primeros signos del Parkinson”, explicó Gao.

Este estudio pone de relieve la importancia de la dieta en la prevención de enfermedades neurodegenerativas y subraya cómo los hábitos alimenticios pueden influir en la salud cerebral a futuro. Sin embargo, los autores destacan que se necesita más investigación para comprender completamente la relación entre los alimentos ultraprocesados y el desarrollo de la enfermedad de Parkinson.

Iniciará modernización de la Avenida Reforma en Nuevo Laredo con cierre parcial a la circulación

La alcaldesa explicó que se trata de una obra prioritaria para el desarrollo urbano de la ciudad, y pidió comprensión y paciencia a los ciudadanos ante las afectaciones temporales

Leer nota completa

Populares

Lo último

Populares