Ciudad de México– Dormir con el celular al lado de la cama se ha convertido en un hábito común que, de acuerdo con especialistas, está afectando seriamente la calidad del descanso. La cercanía del dispositivo fomenta su uso durante la noche y expone al usuario a notificaciones, redes sociales y correos electrónicos, factores que interrumpen el ciclo natural del sueño.
Russell Johnson, investigador de la Universidad Estatal de Michigan, explicó a la cadena BBC que los teléfonos inteligentes están prácticamente diseñados para perturbar el descanso. Datos de esa institución revelan que quienes usan el celular en la cama duermen menos horas y reportan una sensación constante de fatiga al despertar.
Además, un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ya había advertido desde 2008 que las ondas electromagnéticas emitidas por los celulares podrían afectar el sueño profundo, sobre todo cuando el aparato está muy cerca del cuerpo, provocando despertares frecuentes.
Ante este panorama, expertos recomiendan adoptar rutinas de “desconexión digital” antes de ir a dormir, como apagar el WiFi, mantener el celular fuera del cuarto, leer un libro o practicar respiración consciente para facilitar el descanso.
Dormir bien no sólo es cuestión de horas, sino de hábitos. La clave podría estar en algo tan simple como dejar el celular en otra habitación.