domingo, 24 de agosto de 2025
El primer periódico electrónico de Tamaulipas.

Opinión

Va de nuez

Durante 10 meses me mantuve lejos del análisis político, dejar de escribir mis artículos semanales, representó un impasse necesario cuando la salud física comenzó a fallar, pero con los adelantos médicos entendía que pronto se restablecería.

Sin embargo, la salud emocional me tenía muy preocupado, a veces las injusticias generalizadas, los cobros de cuota, los despojos de inmueble hacen que se vislumbre el futuro con menos oportunidades, así que, por ello, vuelvo a retomar los artículos, y también mis actividades regulares.

Espero que mi visión de las cosas no resulte anacrónica, 10 meses pueden parecer pocos, pero son muchos en función de que ha habido grandes cambios en el país.

Hoy podemos decir que en 8 años hemos vivido algo insólito, mantener el tipo de cambio peso-dólar, puede parecer algo normal a quienes tienen menos de10 años de vida productiva, pero para mi generación, acostumbrada a perder sus ahorros cada 4 o 5 años, esto resulta sumamente sorprendente.

La vida en la franja fronteriza norte de nuestro país, obliga a traer siempre dólares y pesos en la cartera, el sufrimiento nuestro de antaño para poder lograrlo, hoy me resulta placentero para las nuevas generaciones, la estabilidad es lo que más importa en este tiempo.

Aunque los emprendedores hoy tienen otras razones para preocuparse, la incertidumbre y la inseguridad, son las más notables.

A veces me pregunto: ¿Que pasó con la clase política? Despareció la prudencia, reina la ambición, o esto es pasajero y pronto enderezarán el camino.

La sociedad entera percibe todo y si la política es percepción sin duda habrá consecuencias, una cosa es que les inventen cosas y otra muy diferente que los políticos se exhiban solos, en sus redes sociales.

Puede existir un gobernante con buenas intenciones, pero que exista un hijo volando alto, rompe con el esquema de austeridad que pregonan los discursos y eso no pasa desapercibido.

Puede haber un alcalde al que le guste la fiesta, ha habido tantos, pero que su familia presuma en redes sociales, sus vestimentas, sus vehículos y hasta sus cirugías estéticas, es algo sumamente criticable, pues antes de acceder al poder eso no se hacía.

Hay dos cosas que no se pueden ocultar, la extrema pobreza y la extrema riqueza, ambas situaciones merecen atención inmediata, una donando los centavos en las tiendas de conveniencia, es decir practicar el “Redondeo”, otra es utilizar las redes sociales para reclamar por los baches, por la falta de servicios, por las extorsiones con charola, es decir practicar el “Rebombeo”.

Luego viene el agradecimiento de las Asociaciones Civiles por el apoyo otorgado y después el reclamo de la Sociedad Civil en general por el abandono de la ciudad.

Y es que no se puede gobernar si no se tiene la capacidad, un título no es requisito, una visa no es más que un privilegio, lo que genera confianza es la calidad moral del individuo y esa se puede ocultar, pero solo por un tiempo.

Si no existe un plan de gobierno, si no hay parámetros para constatar el avance, entonces no hay capacidad, así de simple y tarde que temprano, cuando el hartazgo llegue, las organizaciones no gubernamentales elevarán su voz.

Cuando eso suceda, la tristeza se notará, tanto como la preocupación de quien quiere una ciudad mejor.

Gobernar no es un juego de mesa, en esto no cabe la posibilidad de que, si se juega mal, se vuelva a empezar, si se hace mal en macro se refleja, si los empleos bajan, si los PYMES desaparecen y si no hay inversión nueva, no es producto de una crisis económica, sino resultado lógico de una mala dirección.

Siempre he pensado que no se requiere de un año para poder evaluar, a veces, cuando la incapacidad es notoria, a los 3 meses se le puede dar las gracias a alguien y mandarlo a descansar a su casa.

Por ello en lo personal me dolió el que hayan boicoteado la Revocación de Mandato, si se hubiera aprobado entonces, tal vez ya se hubiera estrenado, ojalá que alguien desde lo más alto del poder político, diga próximamente: VA DE NUEZ.

www.optimusinformativo.com                          

optimusinformativo@gmail.com

Leer nota completa

Domingo Familiar

“Sed sobrios, y estad en continua vela; porque vuestro enemigo el diablo anda girando como león rugiente alrededor de vosotros,…

Leer nota completa

Apuntes sobre el liberalismo

Si bien el liberalismo defiende como valor supremo la libertad del individuo y la mínima intervención del Estado, también reconoce límites

Leer nota completa

Las mil y una anécdotas

Hay maravillosos detalles del pasado que no tienen caducidad, es más, siguen irradiando tanta luz, que cuando regresan, nos hacen…

Leer nota completa

Cero a Cabeza en honestidad

Francisco García Cabeza de Vaca aparece invariablemente en acciones reñidas con la ley, y no hablamos de cuando vendía chamoyadas, sino del tiempo que detentó el Poder Ejecutivo del Estado.

Leer nota completa

La lucha solitaria de Miriam Rodríguez

La inversión pública que se traduce en mejores condiciones de vida e infraestructura para el desarrollo requiere de transparencia

Leer nota completa

Realidad rompe planes

El gobierno federal abrió frentes de gasto sin cubrir el bienestar social y destina presupuesto a proyectos insolventes para cubrir su error sexenal.

Leer nota completa

Convenio ASF-CMIC

La inversión pública que se traduce en mejores condiciones de vida e infraestructura para el desarrollo requiere de transparencia

Leer nota completa

Viernes para amar

Perder el tiempo   No me detengas tiempo, deja que siga mi camino, porque es mi destino seguir la voluntad…

Leer nota completa

Un prietito más en el PAN

Que un funcionario en activo esté enfrentando este tipo de señalamientos deja muy mal parado al Ayuntamiento al que pertenece y al partido que lo impulsó.

Leer nota completa

Transparencia informativa

Un regidor riobravense , perteneciente al PAN, está detenido en Texas por presuntos delitos de fraude electrónico

Leer nota completa