El reto de las Rutas de la Salud
Arrancaron a nivel nacional las famosas Rutas de la Salud. Nos dicen que ahora sí, con este sistema nuevo, va a haber abasto seguro de medicamentos en los hospitales de Tamaulipas. Que se van a repartir más de 215 mil piezas cada mes y que ya no habrá pretextos. Suena bien, suena fuerte, incluso histórico, ahora esperemos que se concrete.
Las carencias en el sector salud son preocupantes y no son nuevas, esto viene arrastrándose desde hace años. Desde el sexenio panista se arrastra un déficit enorme en salud; quirófanos cerrados, falta de especialistas y equipos que nomás no sirven. A muchos pacientes no les quedó de otra más que ampararse para conseguir medicinas básicas, hasta oncológicas. Imagínese usted.
Ya con Morena en estos casi tres años ha habido avances, no se puede negar. Se compraron equipos, se basificó a trabajadores, se destinaron más recursos; pero la misma Secretaría de Salud reconoció que todavía se necesitan millones de pesos para cubrir todo el rezago. Es decir, lo que falta sigue siendo enorme.
Esta misma semana, justo antes de este evento, el sindicato de los trabajadores de salud estalló contra el delegado de IMSS-Bienestar en la entidad, Marggid Rodríguez Avendaño, a quien responsabilizan de la crisis hospitalaria que atraviesa el estado y de incumplir con soluciones a problemas urgentes del personal médico.
Vimos a médicos y enfermeras protestando porque no les pagan a tiempo, porque faltan insumos, porque los hospitales tienen áreas en ruinas, elevadores descompuestos y carencias que saltan a la vista.
Y aunque el delegado alegó en su defensa que todas las peticiones se han enviado por oficio a nivel nacional, y que ellos funcionan solo como una figura gestora, también informó que viene una segunda etapa de basificación para finales de año. Sobre las denuncias por falta de medicamentos y elevadores descompuestos, el coordinador explicó que los equipos están en proceso de instalación y que los tiempos técnicos son largos. Acá entre nos, el delegado alega que lo quieren grillar y por eso las manifestaciones.
Pero aquí la pregunta es simple, ¿de qué sirven las excusas, de que sirven los pretextos y anuncios si cuando alguien llega al hospital le dicen que no hay medicinas? Lo que la gente quiere, no es grilla, sino ver el surtimiento en farmacia, doctores suficientes, tomógrafos funcionando y condiciones dignas para quienes trabajan en el sector salud.
Las Rutas de la Salud prometen ser una solución a todos estos problemas, asi que el reto está en que no se queden en promesa.
¿No cree usted?
Que Dios los bendiga, gracias. Leo sus comentarios en mis redes sociales.