Posteriormente se compartió el testimonio de la Sra. Evangelina Salazar Chávez, sobreviviente de esta enfermedad, quien contó su experiencia dentro de este proceso, invitando a las mujeres a derribar barreras y tabúes que impiden tener un diagnóstico verídico y una intervención temprana.
Humberto Leal Molina, de profesión arquitecto con una sólida formación en urbanismo y una destacada trayectoria; su interés principal es la de alcanzar un sentido de seguridad al promover la identidad comunitaria y la participación ciudadana en el contexto del Bicentenario de Matamoros, a través de iniciativas de activación cívica y difusión de la historia local.
Todos los lugares públicos deben de ser revisados, una tragedia ahí sale del ámbito familiar y se convierte en escándalo cuando quien tenía que verificar no lo hizo
México entró en alerta por el virus sincitial luego de que se diera a conocer que hay un nuevo brote que está afectando a niños y adultos mayores, muchas personas no saben cuales son sus síntomas y por ello aquí te los decimos.
En el marco del programa Frontera 2025, el Gobierno de Matamoros a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología puso en marcha una serie de acciones en cinco comunidades rurales que cuentan con mayor población