El 86 por ciento del transporte público que hay en Tamaulipas es una “chatarra” que sólo les serviría a sus concesionarios para obtener un certificado que les permita obtener de enganche una unidad nueva bajo ciertos condicionantes, expresó José Armando Lara, subsecretario de Transporte Público del Estado.

En entrevista, el funcionario estatal reconoció que priva la anarquía en el transporte público, ya que existe un notable atraso, debido a que administraciones anteriores se desentendieron del tema y nunca se preocuparon por modernizar las unidades que prestan el servicio en las principales áreas urbanas del Estado.

“A nivel estatal tenemos 4 mil 500 unidades y de esas solamente el 14 por ciento de ese parque vehicular que son menos de 500 están dentro del marco legal, o sea que el camión no sea mayor de 10 años y estas tienen más de 20 años, sin embargo, la fotografía que recibimos en esta administración es de un abandono total, con dos administraciones de gobierno que estuvieron cerradas, y nosotros no traemos varita mágica o látigo para componerlo de la noche a la mañana”, explicó.

Agregó que en la administración se ha iniciado un programa de modernización en el que se convoca a los concesionarios para que se organicen e integren una empresa, lo que les permitiría acceder a créditos que están disponibles por parte de instituciones como Nacional Financiera o Banobras con tasas preferenciales.

“No podemos crear un caos al sacar de la circulación unidades, sobre todo en Reynosa y Tampico, como las zonas más altamente pobladas, pero sí estamos trabajando con Banobras o Financiera Nacional para que busquen este esquema de apoyo al concesionario, donde hay certificados de chatarrización, donde tú puedes entregar tu unidad usada o chatarra y recibir un certificado que serviría para el enganche de una nueva”, expuso.

Incluso, dijo, las unidades que saldrían de circulación o consideradas como chatarra son tomadas en cuenta como un “bono económico” del 15 por ciento del valor de las nuevas unidades. Victoria y Matamoros concentran el mayor número de unidades que rebasan los 10 años en circulación.