jueves, 31 de julio de 2025
El primer periódico electrónico de Tamaulipas.

Opinión

Defensa política de las mujeres

Recordamos haber escuchado decir, hace muchos años, que un ciudadano se siente en desgracia cuando queda en manos de un agente del Ministerio Público. Se le afloja la ropa interior (vulgo, se le caen los calzones), porque se supone que está expuesto a una situación donde lo menos que le espera en la reclusión penitenciaria.

Algo parecido ocurre cuando se invoca la figura del inspector fiscal. El genial caricaturista Abel Quezada ilustró alguna vez que los ciudadanos se sienten culpables de algo cuando llegan a una garita aduanal y quedan sometidos al severo escrutinio del agente uniformado.

El tema surgió espontáneo tras leer la información de que la Universidad Autónoma de Tamaulipas ofrece un módulo de atención fiscal donde ofrece asesoría gratuita en temas del Servicio de Administración Tributaria, SAT.

Arturo Herrera Coronado es el funcionario de la UAT encargado del módulo y explicó que tiene como función principal apoyar a los contribuyentes en el cumplimiento de las obligaciones fiscales que requiere el SAT.

Estudiantes de la licenciatura en Contador Público brindan el apoyo en la inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), generación de constancias de situación fiscal, contraseñas y declaraciones anuales, entre otros asuntos.

También se aporta asesoría en temas de honorarios, arrendamientos y, sobre todo, en aspectos de plataformas digitales, principalmente porque el SAT, como muchas de las dependencias gubernamentales, ha mejorar sus servicios a través de la tecnología.

Dijo además, que gracias a avances en materia tecnológica cada vez son menos los requisitos que pide el SAT a los contribuyentes para cumplir con sus obligaciones fiscales.

En Nuevo Laredo, el gobierno de Carmen Lilia Cantúrosas Villarreal puso a disposición de los ciudadanos una red de Centros de Acopio para el manejo de residuos peligrosos, electrónicos, reciclables y voluminosos.

Dijo Carmen Lilia que separar los residuos y llevarlos a los centros de acopio no solo ayuda al medio ambiente, también mejora la calidad de vida de nuestra ciudad. “Un Nuevo Laredo limpio lo construimos entre todos”, expresó.

Por su parte, el Gobernador Américo Villarreal Anaya se reunió con funcionarios federales en la Ciudad de México, donde expuso necesidades y peticiones de productores agrícolas y ganaderos.

Américo suscribió además, un acuerdo de entendimiento con directivos de una empresa holandesa para tratar las aguas residuales, además de impulsar proyectos que resolverán a largo plazo el problema agrícola de Tamaulipas y del noreste del país.

Como se sabe, los productores de sorgo producen cíclicamente manifestaciones, paros, bloqueos de caminos y hasta de cruces internacionales, para exigirle al gobierno federal mejores precios de garantía para sus cosechas.

En otros temas, el comercio organizado de Tamaulipas hizo ayer un enérgico llamado a los órganos de gobierno para hacer justicia en el caso del asesinato del que fue dirigente estatal del sector, Julio Almanza Armas, ocurrido justo hace un año.

Dijeron los dirigentes de este sector de la iniciativa privada, que no puede a ver desarrollo económico sin seguridad, ni democracia sólida sin justicia para quienes la exigieron con energía, como fue el caso de Almanza Armas.

Agregaron los capitanes del comercio que la trágica partida de Almanza, ocurrida el 30 de julio del año 2024, sigue siendo un doloroso recordatorio de los riesgos que enfrentan quienes alzan la voz por la legalidad y el desarrollo económico.

Por su parte, el Instituto Electoral de Tamaulipas se unió a la Red de Mujeres Electas para establecer un canal de comunicación institucional con el fin de atender y prevenir la violencia política en razón de género.

La institución invitó a juezas y magistradas electas de Tamaulipas a integrarse a esta red, incluyendo a quienes han sido víctimas de violencia política por razón de género.

El IETAM consideró que la violencia política contra las mujeres incluye acciones y omisiones basadas en elementos de género ejercidas en ámbitos públicos o privados que limitan o menoscaban sus derechos políticos y electorales.

Además, el instituto adoptó un protocolo específico para atender denuncias de violencia política contra mujeres, con procedimientos claros para la atención, denuncia y protección de las mujeres afectadas en el ejercicio de su cargo.

La adhesión siguió el llamado del Instituto Nacional Electoral para que las interesadas se sumen a la red estatal de mujeres electas en Tamaulipas, buscando coordinación con la instancia nacional. El organismo enfatizó que su intención es visibilizar la problemática, prevenir incidentes, atender casos concretos, garantizar el principio constitucional de paridad y promover la igualdad de género en la vida pública del Estado.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com.

Leer nota completa

Celulares en escuelas, arma de dos filos

Es una asignatura pendiente, pero también urgente, que debe incluir medidas de protección para el cuidado de los escolares

Leer nota completa

Momentos divinos

Toqué su angelical mano delgada, para anunciar mi llegada, y con ello despertarla de sueño que la tiene postrada, más,…

Leer nota completa

Un riesgo olvidado

Ojalá se encuentren opciones para solucionar lo que desde hace décadas debieron prevenir las autoridades

Leer nota completa

Saneamiento ambiental

Las mujeres tamaulipecas también consiguieron un espacio importante en el Encuentro Nacional de Abogadas de Mujeres, celebrado en el Centro Histórico de la Ciudad de México

Leer nota completa

Libertad, dar cauce

Además de la enfermedad y de la indigencia, no hay mayor enemigo de la felicidad

Leer nota completa

Sabiduría popular

Un buen día, viernes para ser preciso, a las tres de la tarde, joven, como era en ese maravilloso momento,…

Leer nota completa

Izquierda, derecha y la democracia del soborno

En el fondo, el poder no se disputa para servir, sino para robar sin consecuencias. Y el sistema está diseñado para eso: para que roben los que saben hacerlo con elegancia

Leer nota completa

Encuesta Nacional de Salud

De acuerdo a resultados obtenidos por la ENSANU Contínua, en México el 36.5 por ciento de niños en edad escolar (kínder y primaria) y el 40.4 por ciento de adolescentes presentan sobrepeso u obesidad

Leer nota completa

La diferencia entre Puebla y Tamaulipas

Lo que censuramos es la falta de oficio político de la Secretaría General de Gobierno, que deja muy mal parada a la institución gubernamental

Leer nota completa

El regreso

El inesperado viento embravecido que llegara, se llevó consigo el polvo del entorno cargado de apatía, generado por el ánimo…

Leer nota completa