sábado, 3 de mayo de 2025
El primer periódico electrónico de Tamaulipas.

Opinión

Evangelio (Vida y Obra de Jesús)

La alegría del Evangelio llena el corazón y vida de los que se encuentran con Jesús, palabras autobiográficas de Francisco, quien se encontró con Jesús y decidió vivir para él y para darle a conocer. Es la definición del papa y la clave de su pontificado.

 

El encuentro con Jesús que llena el corazón y la vida entera se produce por la fe que lleva a enjuiciar la propia vida y la realidad con una luz del evangelio acogido como palabra de Dios. Por eso, quien se acercó a Francisco desde otra perspectiva batalló para comprenderle. Comprendido como fruto de un corazón creyente, su pontificado se intuye en toda su grandeza.

 

Francisco se ocupó por subrayar lo que nos une. Como personas (situaciones de injusticia y vulnerabilidad, cuidado de la casa común) Como cristianos (condición bautismal, fundamento de la responsabilidad en la misión de la Iglesia)

 

El Papa subrayó contenidos esenciales del cristianismo con convicción de que, como en su inicio, la predicación de lo nuclear es el camino de adhesión a Jesús. Comenzar por el amor incondicional de Dios Padre a todos, que se manifiesta en Jesucristo su Hijo y que derrama su Espíritu en el corazón de los creyentes para sanarlos, perdonarlos e introducirlos en su intimidad, es el modo en que los cristianos transformaron su mundo y al que Francisco se sujetó en su tarea por mejorar el nuestro.

 

Su pontificado revela inconformidad de los creyentes estimulados por el evangelio para sacudirse inercias y buscar la conversión personal y estructuras de la iglesia. La herencia recibida de sus predecesores, Pablo VI, Juan Pablo II y Benedicto XVI, buscó acrecentarla con decidida continuación de la lucha contra todo abuso en la Iglesia, su celeridad para adaptar la norma canónica a las circunstancias actuales o las reformas en la formación sacerdotal y enseñanza de las ciencias sagradas.

 

Somos testigos de cómo procuró ajustar su vida a su convicción de que «Dios solo sabe contar hasta uno». El número de cuestiones que asumió, la cantidad de personas que recibió, escribió o llamó, siguiendo sus problemas, revelan el corazón de quien ha querido ser padre de cada uno, parte de misión.

 

Francisco procuró vivir de fe y ha fallecido como Papa encomendando su alma al Dios de quien se supo amado, al que amó y al que quiso enseñar a tantos a sentirse amados y a amarle.

Leer nota completa

Las mil y un anécdotas

“De tanto dale y dale, como que se cansa uno” Me decía un buen amigo del rancho, con un buen…

Leer nota completa

El futuro del trabajo: ¿declive?

El caso de la Inteligencia Artificial supone la posibilidad de que los mercados de trabajo se reduzcan en su oferta por la implementación de mecanismos de automatización que generan menores costos para los empleadores

Leer nota completa

Francisco

Francisco fue un Papa que quería hacerse entender por el mundo y entenderlo con lenguaje despojado de carga teológica o fórmula acusatoria

Leer nota completa

Viernes para amar

Diálogo divino Señor, ¿por qué no me enseñaste a amar de otra manera? En verdad, en verdad te digo, que…

Leer nota completa

Descubren guardadito a Makito

Los detractores del retoño de la doctora Maki saben de lo que hablan pues el muchacho maravilla ha hecho cosas más asombrosas con poco dinero

Leer nota completa

Cuidan la salud, y también las finanzas públicas

La industria dedicada a la fábrica y venta de comida chatarra tendrá que revolucionar para sobrevivir, pronto veremos otras alternativas

Leer nota completa

Aranceles

Los aranceles encarecerán bienes y servicios afectados. Al estar la economía mundial integrada, algunos productos cuentan con componentes de decenas de países

Leer nota completa

La carreta del tiempo

He aquí un destello de un recuerdo de mi infancia, que a decir verdad, no sé si fue sólo un…

Leer nota completa

Aliento a cultura y las artes

Cabeza permanece escondido pues tiene libradas cuando menos dos órdenes de aprehensión en su contra, por un montón de delitos, todos vinculados a la corrupción gubernamental

Leer nota completa

Ladrón silencioso

Las cosas del mundo van perdiendo valor con el pasar del tiempo. Todo se deteriora y aumenta de precio, ésto es inflación

Leer nota completa