miércoles, 6 de agosto de 2025
El primer periódico electrónico de Tamaulipas.

Opinión

Auspicia DIF programa de Vivienda

Vuelve Tamaulipas a acaparar la atención de la prensa nacional, ahora por la muerte del delegado estatal de la Fiscalía General de la Nación, antes PGR, ocurrida en Reynosa, cuando se desplazaba en su vehículo por céntrica avenida.

Los observadores hacen notar su extrañeza por la ausencia de escoltas del alto funcionario federal pues fue emboscado, tiroteado, su vehículo incinerado pero nadie movió un dedo para protegerlo.

Un antecesor suyo, Salvador del Toro Rosales, apodado El fiscal de Hierro, cobró fama en la década de los 80 del siglo pasado de implacable, incorruptible y tenaz, pues “limpió” la ciudad de Nuevo Laredo de delincuentes de gran peligrosidad.

La dependencia federal de la época estaba corrompida y Salvador no confiaba ni en su sombra, al grado de que dormía cada noche en una ciudad diferente, escogida al azar. A donde llegaba en helicóptero cuyo piloto no sabía su destino sino hasta que el funcionario estaba en su asiento, con el cinturón de seguridad cruzado al pecho.

Con el apoyo del ejército, el Fiscal de Hierro pacificó a Nuevo Laredo a base de aprehensiones, ejecuciones, persecuciones y muy mano dura.

Ahora hay un clima de violencia que no tiene para cuando acabar y la Presidenta de la República envió a algunas ciudades tamaulipecas refuerzos en aviones oficiales, para combatir las represalias de los delincuentes.

En conferencia de prensa, el Gobernador Américo Villarreal Anaya reveló que se mantiene en comunicación con la Secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez Velázquez, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Omar García Harfuch y otros funcionarios federales, para continuar con las indagatorias del caso.

“Estamos nosotros atentos de la cooperación que pueda darse a través de las instancias de las fuerzas de seguridad que se conjugan en el Estado, la Fiscalía local y buscando las líneas para que nos podemos complementar y cooperar en ese sentido”, expresó el mandatario.

Explicó que los elementos de la Guardia Estatal localizaron uno de los vehículos que utilizaron los agresores y lo mantuvieron en custodia hasta que llegó el personal de la Fiscalía General de la República para hacer las pruebas que corresponden en este caso.

Otro tema positivo, es la construcción de viviendas progresivas que emprende el Sistema para el Desarrollo de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, en colaboración con el Instituto de la Juventud de Tamaulipas y con el apoyo de la Fundación TECHO México, beneficiando a familias vulnerables.

En los dos últimos meses se construyeron 10 viviendas de este tipo en el municipio de Güémez y 15 en el municipio de Padilla y está contemplada la edificación de 20 más en el municipio de Jiménez en los próximos días.

Las viviendas progresivas son espacios modulares y flexibles de 19 metros cuadrados, construidos con marcos rígidos de madera de pino y recubiertos con paneles de fibrocemento y piso de duela.

Al ser prefabricadas en madera, su construcción se realiza en un tiempo reducido e involucra a las propias familias beneficiadas, quienes colaboran con los grupos de voluntarios durante el proceso.

Desde la llegada de Fundación TECHO a Tamaulipas, en coordinación con el DIF Tamaulipas e INJUVE, se han construido 141 viviendas progresivas en el Estado.

Para este año se ha establecido la meta de edificar al menos 100 más en distintos municipios, con el fin de atender comunidades de alta marginación y beneficiar a familias que requieren atención prioritaria en el Estado.

Por el rumbo de la UAT, la institución lanzó dos importantes programas de becas correspondientes al ciclo escolar Otoño 2025-3: La Beca de Nuevo Ingreso y la Beca para Personas con Discapacidad.

Ambas iniciativas forman parte de la política institucional del Rector Dámaso Anaya Alvarado, quien ha reiterado su interés por fortalecer los principios de inclusión, justicia social y reconocimiento al mérito como ejes fundamentales para impulsar el desarrollo económico de la entidad.

La Beca de Nuevo Ingreso está dirigida a estudiantes que concluyeron el bachillerato con un promedio general mínimo de 9.5 y que están por incorporarse a un programa de licenciatura o técnico superior universitario en la UAT.

La Beca para Personas con Discapacidad brinda respaldo a quienes presentan una discapacidad permanente y estén por iniciar estudios en bachillerato, técnico superior universitario, licenciatura o posgrado en la UAT.

 

Correo electrónico:

albertoguerra65@hotmail.com.

 

Leer nota completa

Reynosa, zona de guerra

Por eso la percepción de inseguridad entre los ciudadanos que supera el 80 por ciento no es exagerada, ni nos asombran las estadísticas, los números son reales

Leer nota completa

Partidos políticos: atole de mugre

La herencia maldita con el crimen organizado que organiza y manda en el país, un gabinete dispuesto por AMLO y los problemas desde Estados Unidos., tienen atareada a la presidente Sheinbaum

Leer nota completa

Asesinato de Vázquez Reyna, un agravio a la FGR

Estamos frente a un agravio a la institución investigadora, de tal manera que es un caso que tiene ser resuelto y castigado conforme a derecho

Leer nota completa

Almas gemelas

Un buen día, me encontré meditando a mi nieto Emiliano, lo observé por un buen tiempo, aquella tarde me pareció…

Leer nota completa

Ni en vacaciones hay descanso

El reto ahora será mantener su operación, atraer inversión privada y conectar de manera efectiva con los corredores industriales

Leer nota completa

La izquierda del Rolex

Cuando los de abajo ven que los de arriba —incluso los que se dicen “del pueblo”— viven como príncipes, dejan de creer en cualquier promesa de cambio

Leer nota completa

Reactivan Brigadas DIF

La jornada de atención ciudadana tiene como objetivo acercar los servicios municipales a las familias de todos los sectores de la ciudad

Leer nota completa

El Pórtico

¿Cuántas veces permanecí meditando en aquel espacio sin aparente significado para muchos, pero tan especial para mí, y por qué?…

Leer nota completa

Madres buscadoras: la esperanza que el estado enterró con indiferencia

En Tamaulipas, como en muchas otras regiones, hemos visto cómo estos grupos de madres armadas solo con amor y desesperación encuentran lo que las fiscalías no buscan

Leer nota completa

Otra Reforma Electoral

De allí la importancia de revisar y fortalecer los mecanismos inherentes a la función pública, para tratar de impedir que aventureros, advenedizos, sátrapas y vividores consigan infiltrarse y usar los cargos públicos para enriquecerse

Leer nota completa