Buena alimentación, mejor salud mental
Consumir en exceso comida chatarra y productos ultraprocesados aumenta los riesgos de depresión
                            
    Consumir en exceso comida chatarra y productos ultraprocesados aumenta los riesgos de depresión
                                    
        Una herramienta que puede ser efectiva, en algunos casos. Pueden causar efectos secundarios
                                    
        Del 27 de octubre al 1 de noviembre, los días con mayor cantidad de ventas. El consumo en exceso de carbohidratos aumenta el riesgo de desarrollar algunas enfermedades.
                                    
        Sus aportaciones van mucho más allá de lo físico
                                    
        En México, papas fritas, galletas, pasteles y otros alimentos ultraprocesados no podrán exceder en 2% de ácidos grasos trans
                                    
        Tuvo un éxito enorme cuándo salió al mercado y a día de hoy se posiciona como uno de los más buscados y vendidos en el mercado de los usados
                                    
        Este rincón del Caribe Mexicano es un destino que promete aventuras inolvidables
                                    
        La clave está en saber cómo usar y cuidar estos utensilios
                                    
        Las personas que ingieren rutinariamente productos ultraprocesados tienen mayor probabilidad de desarrollar depresión o ansiedad
                                    
        Ese tratamiento no solo es estético, sino que permite la recuperación las funciones normales de la boca y dentadura