
Simulación en la Contratación Pública en México
Erradicar la simulación en la contratación pública es un camino arduo, pero vital para el futuro de México. Requiere el compromiso de líderes políticos, funcionarios y ciudadanos
Erradicar la simulación en la contratación pública es un camino arduo, pero vital para el futuro de México. Requiere el compromiso de líderes políticos, funcionarios y ciudadanos
El modelo económico chino y americano difiere en términos de ideología política, sistema económico, grado de intervención estatal, enfoque comercial ,entre otros
La dependencia de los ingresos federales podría desincentivar a los estados y municipios para generar sus propios recursos locales
La Inteligencia Artificial ha automatizado numerosos procesos en diversas industrias, lo que ha llevado a una mayor eficiencia y productividad
La correcta administración de los recursos públicos también implica la evaluación constante de los programas y políticas implementadas. Es necesario analizar su efectividad y eficiencia
Uno de los principales beneficios del ingreso básico universal es su capacidad para empoderar a los individuos y reducir la pobreza
El marketing político se enfoca en la construcción de una imagen atractiva y carismática de los candidatos, a menudo relegando los aspectos sustantivos de las propuestas políticas
En la era digital, el Estado tiene a su disposición una gran cantidad de información y tecnología para recopilar datos personales en nombre de la seguridad
Las plataformas de redes sociales dependen en gran medida de la publicidad para generar ingresos, y los algoritmos están diseñados para mantener a los usuarios enganchados y consumiendo
Uno de los principales factores que contribuyen a la baja participación ciudadana en las elecciones democráticas es la creciente desconexión entre los ciudadanos y los políticos