
Renuncian jueces electos; descartan retorno de las “Juanitas”
Aunque los perfiles contaban con la experiencia y las capacidades necesarias, algunos optaron por no continuar en el proceso
Aunque los perfiles contaban con la experiencia y las capacidades necesarias, algunos optaron por no continuar en el proceso
El caso expone tensiones internas en el Poder Judicial y cuestiona la eficacia del Tribunal de Disciplina Judicial, aún sin resolver asuntos emblemáticos
Los motivos de estas renuncias están ligados a razones personales, laborales y económicas
Los magistrados ratificaron la validez de las constancias emitidas, confirmando que no existieron elementos jurídicos suficientes para anular o modificar el resultado de la elección judicial
En el caso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los nueve ganadores aparecieron en los acordeones
Uno de los sujetos es acusado de acosar a sus alumnas a cambio de calificaciones, tomando represalias si no salían con él
Sánchez Rivas informó que hasta ahora han sido recibidos dos recursos de impugnación, ambos correspondientes a los cómputos municipales y distritales
La diputada resaltó que el cambio al interior del Poder Judicial era necesario y celebró que ahora se avance con el respaldo directo de la ciudadanía
Estas impugnaciones se refieren, principalmente, a la elección de jueces y juezas de primera instancia o menores
Con una participación ciudadana del 13.5 por ciento en la elección de jueces, IETAM descartó calificar el ejercicio como un desperdicio, pese a que más de 10 millones de boletas no fueron utilizadas