
Por falta de agua temen brotes de enfermedades
En 2023 COEPRIS aplicó 60 mil monitoreos en mil 400 puntos; 32 municipios sufren algún grado de sequía, advierte CONAGUA
En 2023 COEPRIS aplicó 60 mil monitoreos en mil 400 puntos; 32 municipios sufren algún grado de sequía, advierte CONAGUA
El Subsecretario de Salud, confirmó que la zona conurbada de Tampico Madero y Altamira, La Pesca en Soto la Marina, Güémez y El Barretal es donde ha habido la mayor parte de los casos positivos de dengue, aplicándose un cerco sanitario para evitar su propagación
En 2023 los casos se han elevado en un 740%
El IMSS lanzó un comunicado en el que da varias recomendaciones para evitar enfermarse del dengue, así como mostrar cuales son los síntomas de la misma para que estés atento a cualquier señal de esta enfermedad.
La Secretaría de Salud federal (SSa) reportó que a principios de este mes de septiembre registraban 14 mil 972 casos de dengue, lo que es es más del triple que hace dos meses, al inicio de julio.
El Edil Maderense también conminó a los vecinos a evitar la acumulación de cacharros en sus patios y así, prevenir afectaciones a la salud derivado del mosco transmisor del dengue
Las acciones se enfocan a realizar nebulización (fumigación) en la vivienda de los pacientes detectados, además de las cuatro casas contiguas al domicilio del paciente, acción que se atiende dentro de las primeras 72 horas en todos los casos probables, para evitar su propagación y los cuales son notificados por el área de epidemiología.
“Galán mata carita”.