El subsecretario de Atención Médica de Tamaulipas, Martín Arturo Rodríguez Alcocer, informó que, aunque el dengue es una preocupación constante en el estado, hasta el momento no hay una situación de alerta por el número de casos confirmados.

Hasta este lunes, expreso que se tienen notificados 102 casos de dengue, de los cuales 48 presentan signos de alarma, 3 son graves y 51 son considerados no graves. Asimismo, el funcionario destacó que no se ha reportado ninguna defunción relacionada con la enfermedad.

Rodríguez Alcocer explicó que, si bien la incidencia del dengue requiere atención, la situación se mantiene dentro de lo esperado y sigue una curva normal para esta época del año. Sin embargo, exhortó a la población a tomar medidas de prevención, como mantener limpios patios y techos para evitar criaderos del mosquito transmisor.

“No tengo ningún reporte de fallecidos en lo que va del año y este es el último reporte de la Dirección de Epidemiología, sin embargo, esto no significa que no exista preocupación; al contrario, la preocupación es constante y por ello, es importante seguir atendiendo los aspectos de prevención y hacer un llamado a las familias para que mantengan sus espacios limpios y reduzcan la presencia del mosquito”, subrayó el subsecretario.

Según los reportes, casi el 70% de los casos se han registrado en los municipios de Tampico, Madero y Altamira, una tendencia que, de acuerdo con el subsecretario de salud, está relacionada con la movilidad de la población y la colindancia de dichos municipios con Tabasco, estado donde en el 2024 se dispararon los contagios y defunciones por dengue.

Ante este panorama, garantizo que este año se reforzarán las acciones de fumigación y control del vector, basándose en la experiencia adquirida en el 2024, periodo en el que se presentaron 2,547 casos en todo el estado.