
El caso Samuel
El bajarse de la contienda presidencial, significó un fracaso para Samuel, por lo que no le queda más que esperar hasta el 2030
El bajarse de la contienda presidencial, significó un fracaso para Samuel, por lo que no le queda más que esperar hasta el 2030
A casi diez días de haber comenzado las precampañas presidenciales, el precandidato de Movimiento Naranja es el aspirante que más ha sobresalido por su forma de comunicar
Obtener los 24 diputados locales para alcanzar la mayoría calificada debe ser la prioridad de prioridades y sin duda el más interesado de todos es el gobernador Américo Villarreal
Los propósitos viables de Samuel como candidato presidencial deberían de ser, primero, fortalecer su posicionamiento a nivel nacional, para luego convertirse en el sucesor de Dante Delgado
Es imposible que lleguen más inversiones de este tipo, sí el gobierno estatal no garantiza una serie de condiciones para ello
El gobernador deberá mostrar su habilidad política para sentar en la mesa a sus opositores en el Congreso y convencerlos del sí
La presencia de los alcaldes acompañando al mandatario estatal es una muestra del respeto y lealtad a quién encabeza y dicta las pautas de los trabajos para la transformación de Tamaulipas
Las veces que AVA ha necesitado del apoyo de la Federación por algún problema de relevancia mayor, el propio presidente han salido al quite a respaldarlo incondicionalmente
Sin duda se deberá analizar muy bien, que legisladores y alcaldes morenistas merecen repetir en sus cargos y las posibilidades reales que tienen de volver a ganar
De ahora en adelante, ya no deberá de haber pretextos de ningún nivel de gobierno para garantizar que los tamaulipecos que no cuentan con una seguridad social reciban servicios de salud de calidad