Luego de la cancelación de las visas de Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California y de Beto Granados, alcalde de Matamoros, aunque él lo niegue. La revocación del documento migratorio estadounidense a autoridades mexicanas, parece ser una herramienta más que utilizará el gobierno de Donald Trump contra nuestro país.
Y es que, aunque el retiro de las visas a ambos políticos ha desatado múltiples especulaciones, principalmente de que están siendo investigados por el Departamento de Estado de la Unión Americana, por tener nexos con grupos criminales.
Esta hipótesis ha sido alimentada principalmente por aquellos adversarios políticos del gobierno morenista, pero lo cierto es que no hay información oficial de Estados Unidos que respalde esta versión.
Si bien, una de las causales para el retiro de la visa, es justamente ser sospechoso o estar involucrado en una investigación federal. También es cierto que la pueden retirar por otras causas. Por lo que ahora con la presión del mandatario estadounidense contra México, podría ser un instrumento más que use para sus objetivos.
Pero no sólo puede ser un medio político de la administración trumpista contra nuestra nación, pues también es una manera de golpeteo político contra el gobierno en turno.
Un ejemplo claro de esto, es que la tarde de este martes vía redes sociales se difundió la noticia, que el gobierno norteamericano le había revocado la visa al gobernador Américo Villarreal Anaya y a su familia.
Información que fue desmentida por la Vocería de Seguridad Pública de Tamaulipas, a través de su cuenta oficial de X, en donde señala que la versión difundida es una información no confirmada por ninguna autoridad, por lo que recomienda estar informados por los canales oficiales.
Es cierto, que los políticos mexicanos no son unas blancas palomas como algunos mismos pregonan, pero también es cierto, que por lo menos en el sistema de justicia mexicano, prevalece la presunción de inocencia, es decir, que todos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario.
Por lo que de no existir pruebas que vinculen a la gobernadora y al alcalde de Matamoros con grupos delincuenciales y a muchos más que se mencionan en una mentada lista, supuestamente en posesión del secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio. Todos son inocentes.
SE VA EL PRESIDENTE POBRE
Austero, humilde, esperanzador, apasionado o visionario son algunas de las múltiples palabras con las que se puede definir a José Mujica, ex presidente de Uruguay que este martes murió a los 89 años, luego de perder la batalla contra el cáncer.
Y es que, aunque él mismo reconoció públicamente que pese a ser gobernante, no pudo cambiar al mundo como había pensado de joven, lo cierto es que sí lo hizo.
No en alcanzar una sociedad más justa para todos, pero sí en los miles de personas, principalmente uruguayos, que encontraron una esperanza, una pasión y una convicción, para empezar por ellos mismos, ser mejores ciudadanos y comenzar el cambio desde el interior.
Pues eso es lo que representó para muchos Pepe Mujica, un hombre que pese haber perdido su libertad durante años como consecuencia de sus acciones guerrilleras, quedó aislado del mundo y para muchos derrotado. Nunca dejó de creer y nunca perdió la esperanza de que la humanidad merecía un mundo mejor.
Una vez que abandonó la cárcel, esos anhelos fueron el motor que lo llevaron a pelear por una sociedad más justa, ya no con las armas, sino mediante la política, que lo llevó a ser diputado, senador y finalmente lo encumbró en la presidencia de Uruguay en 2009.
Hace unos meses reconoció que su tiempo estaba llegando a su fin, se despidió con emotivas palabras, con un mensaje del corazón, en donde aseguraba sentirse satisfecho y encargaba a los jóvenes políticos, pero también a las nuevas generaciones, que hicieran lo correcto, que lucharan por las causas verdaderamente trascendentales y no por las riquezas materiales que hoy rigen a la mayoría de la gente.
Se fue José Mújica, murió el “Presidente Pobre”, partió del plano terrenal, pero con sus palabras, ideas, pero sobre todo con sus acciones, dejó algo que todos soñamos algún día alcanzar, crear un legado, un conocimiento, una enseñanza que sirva de inspiración para aquellos que nos sucederán. Descanse en paz.