La resolución deriva de una denuncia presentada por la priista Mayra Ojeda, quien acusó directamente a Moreno Cárdenas de ejercer violencia política basada en su condición de mujer
Informó que se utilizan escuelas de la SEP y servidores públicos que laboran en ellas para afiliar a padres y madres de familia, a quienes condicionan los programas sociales
El caso escaló hasta el Tribunal Electoral de Tamaulipas, que el 5 de marzo de 2025 emitió una resolución en la que reconocía que Mayra Ojeda había sido víctima de violencia política de género por parte de Alejandro Moreno