
El dilema que México no puede seguir postergando
¿Puede un país que no construye infraestructuras duraderas construir futuro?
¿Puede un país que no construye infraestructuras duraderas construir futuro?
Duele ver que hay presupuesto para campañas, espectaculares, giras, selfies y discursos, pero no para limpiar un drenaje antes de que colapse
Porque en México, como decía Octavio Paz, el problema nunca ha sido solo la pobreza, sino la desigualdad que humilla
El INE ha sido más un notario que un árbitro: registra, sanciona con tibieza, y luego continúa el juego como si nada
La lección es amarga pero necesaria: no hay autoridad sin corresponsabilidad; Calderón carga con García Luna tanto como Adán Augusto con el Comandante H
Hace falta volver a la raíz ética del sindicalismo, a su vocación de justicia, a su apuesta por la dignidad del trabajo como piedra angular de la república
Pretender que los políticos mienten como cualquier ser humano es una forma elegante de no ver el abismo
No nos escandalicemos por el descaro de Trump ni por la frialdad de Putin. Lo verdaderamente perturbador es que esta propuesta no ha generado un repudio unánime
El problema para Morena no es solo ético, es estratégico. La incongruencia mata más rápido que cualquier campaña de la oposición
Cuando los de abajo ven que los de arriba —incluso los que se dicen “del pueblo”— viven como príncipes, dejan de creer en cualquier promesa de cambio