
En octubre pronostican primera onda gélida a Tamaulipas
México se prepara para enfrentar entre 48 y 50 frentes fríos durante este invierno 2025-2026, que se perfila como uno de los más agresivos de los últimos años
México se prepara para enfrentar entre 48 y 50 frentes fríos durante este invierno 2025-2026, que se perfila como uno de los más agresivos de los últimos años
Los cambios climáticos serán paulatinos, pero suficientes para ofrecer un respiro a la población tras meses de calor extremo
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que este inicio de semana arriba el primer sistema frontal de este invierno
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó que el próximo 15 de septiembre arranca la temporada de frentes fríos 2025-2026, y será Tamaulipas y Nuevo León quienes primero sientan el golpe de las bajas temperaturas
A partir de esta noche y la madrugada del lunes, una línea seca sobre Coahuila y un canal de baja presión en el noreste del país generarán vientos de 30 a 40 km/h con rachas de hasta 50 a 70 km/h y rachas de 40 a 60 km/h en Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí
Alejandro Zúñiga, comandante de Bomberos Nuevo León reportó 38 incendios entre las 9:00 y 14:00 horas
De acuerdo con el funcionario, este sistema frontal tendrá una duración de dos días y su impacto se sentirá en todo el estado, aunque sus efectos no serán tan marcados como los registrados con los frentes fríos 24 y 28
Descenso en las temperaturas en Tamaulipas, con valores que podrían llegar hasta los 8 grados centígrados
Los cultivos de sorgo y trigo mostraron menor afectación, aunque sí hubo daños en frutos menores de la citricultura en la zona centro del estado, señaló Antonio Varela Flores
Se esperan más frentes fríos, los cuales podrían ocasionar temperaturas congelantes que alcancen hasta los -20°C en varios estados de la república mexicana