
Sector centro norte de Altamira respalda el proyecto de Armando Martínez Manríquez
El candidato recorrió la colonia casa por casa saludando a los vecinos, quienes le expresaron su deseo de seguir viendo un Altamira en crecimiento tres años más
El candidato recorrió la colonia casa por casa saludando a los vecinos, quienes le expresaron su deseo de seguir viendo un Altamira en crecimiento tres años más
El abanderado de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Tamaulipas” que precisamente este ejido de gran tradición está contemplado en su plan de trabajo para que cuente con infraestructura urbana necesaria como vialidades pavimentadas
Martínez Manríquez se comprometió con los vecinos a priorizar la pavimentación de vialidades, mejorar la iluminación y fortalecer la infraestructura hidráulica en la zona
Ante las socias de la AMMJE, Martínez Manríquez destacó la importancia de crear más oportunidades para todos, en especial para beneficiar a las pequeñas y medianas empresas.
La distinción le será otorgada al alcalde Dr. Armando Martínez Manríquez en fecha próxima en la sala de cabildo del Ayuntamiento de Altamira.
Con pancartas que agradecían el respaldo del presidente municipal Armando Martínez Manríquez, ya que los vecinos consideran que en los dos últimos años y cuatro meses las cosas en la ciudad se han hecho bien, pues hay obras en canchas para el deporte, iluminación en las colonias, pavimentación y una trasformación total.
Esto significa que, en un lapso de un mes, (diciembre 2023 a enero de 2024) Armando Martínez Manríquez, registra un crecimiento de 5.5 por ciento de aprobación
El primer paquete de obras forma parte de los recursos públicos municipales por el orden de los 184 millones
Dr. Armando Martínez Manríquez mencionó que, en lo que respecta al municipio que encabeza, un rubro en el que han trabajado fuertemente es en la prevención de la violencia y bienestar animal.
El alcalde consideró que será difícil para los ejidatarios trasladarse a Ciudad Valles a realizar algún trámite, no sólo en lo económico, sino también por el riesgo de inseguridad que se vive en dicha región