La salud física y mental está estrechamente relacionada con una buena alimentación. Hoy en día, la sociedad está muy concienciada sobre la importancia de cuidar el cuerpo. Y practicar deporte.
Sin embargo, actividades como ir al gimnasio, practicar yoga o realizar cualquier actividad física no aportan resultados visibles si no van acompañados de una dieta sana. Y equilibrada.
La era de la inmediatez en la que vive inmersa la sociedad hace que en ocasiones se viva con la sensación de ir tarde. Y siempre con prisas.
Hay días que el tiempo apenas alcanza para ducharse y cenar antes de irse a dormir, con muy poco tiempo libre para el ocio. Y descanso.
En este mundo tan acelerado en el que vivimos, cuidar de la alimentación puede parecer complicado. Especialmente cuando no hay tiempo para cocinar.
Pero realmente, el problema no es la falta de tiempo. Nutricionistas y expertos en salud alimentaria coinciden en que lo más importante es conocer qué alimentos necesita el cuerpo.
Y saber cómo combinarlos en recetas rápidas y saludables. Así, cocinar se convierte en algo divertido y sencillo, que se puede compaginar fácilmente con otras tareas domésticas o simplemente viendo una serie mientras se cuece la verdura. O jugando a los juegos de blackjack online en Casino777.
Recetas saludables y rápidas
Cuando los nutricionistas insisten en la necesidad de comer bien y cambiar la dieta, no se refieren a contratar un catering.
O a dejar de comer lo que se prepara en casa de toda la vida. De hecho, las recetas tradicionales siempre pueden adaptarse para ser más equilibradas, y lo importante es saber cómo combinar los alimentos. Y en qué cantidad ingerirlos.
Comer sano es más fácil de lo que parece y no está de más aprender un poco sobre nutrientes y proteínas de origen vegetal. Para conocer el cuerpo y entender qué necesita.
Porque eso sí, cada organismo es diferente, pero todos siguen unos parámetros que, si se cumplen, aumentarán la sensación de bienestar.
Las mejores recetas para comer bien
Con una buena organización se pueden crear pequeñas rutinas alimentarias con opciones de desayunos, comidas y cenas que se pueden ir alternando. Y repitiendo cada semana.
Siempre adaptadas a las necesidades de cada persona. Una buena alimentación mejora el estado de ánimo. E influye notablemente en el sistema inmunológico.
Recetas sanas con alimentos básicos
Todo el mundo sabe que hay que incluir cierta cantidad de grasas saludables, hidratos y nutrientes en cada comida.
Pero además hay algunos alimentos que los nutricionistas recomiendan tener siempre a mano. En cualquier cocina.
Ensalada de almendras y pera
Los frutos secos son los mejores aliados de la salud digestiva. Las almendras, por ejemplo, son ideales por su alto contenido en proteínas vegetales. Vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes.
Una idea es hacer una ensalada de pera y manzana con frutos secos, magdalenas de almendras caseras o verduras salteadas con salsa de almendras.
Platos con legumbres y cereales integrales
Las legumbres, como los garbanzos, lentejas o alubias, combinadas con cereales integrales como arroz, quinoa o bulgur.
Forman una fuente de proteína vegetal completa. Con ellas se pueden preparar ensaladas frescas, guisos ligeros, hamburguesas vegetales. O incluso cremas untables como el hummus. Además, aportan saciedad y ayudan a estabilizar la energía durante todo el día.
Tortilla vegana de patatas, ensalada campera y patata cocida
Las patatas son un tubérculo rico en fibra, vitamina C, potasio. Y magnesio. Lo mejor de las patatas es la versatilidad de los platos: tortilla vegana de patatas (con harina de garbanzo en lugar de huevo), ensalada campera de patata con verduras y hortalizas. Crema de patata o patata cocida.
También se pueden preparar patatas asadas rellenas de verduras y setas. Para un plato nutritivo y reconfortante.