Con un llamado urgente a la conciencia social y a las autoridades de salud, la diputada Yuriria Iturbe Vázquez levantó la voz en el Congreso de Tamaulipas al denunciar la creciente presencia de personas con problemas mentales en calles, escuelas, carreteras y espacios públicos, exigiendo que sean atendidos con dignidad y respeto.

La legisladora advirtió que la falta de protocolos claros y centros de atención especializados está provocando que esta problemática se salga de control, generando actos de violencia, vandalismo e incluso agresiones contra ciudadanos.

“Los vemos en plazas, durmiendo en las banquetas, rayando autos, rompiendo vidrios, metiéndose a restaurantes… y lo más grave: conviviendo sin control con nuestras niñas y niños en las escuelas”, alertó la diputada.

Iturbe Vázquez exigió a la Secretaría de Salud diseñar mecanismos para identificar, registrar y dar seguimiento a quienes padecen enfermedades mentales graves, pues —dijo— no se trata de criminalizarlos, sino de brindarles atención profesional y recuperar su dignidad humana.

“Muchas veces opinamos a favor de los animales, pero olvidamos al ser humano. Estas personas merecen respeto y atención. Nadie sabe qué tragedia en su vida los llevó a esta condición”, enfatizó.

La legisladora subrayó que la sociedad, las familias y las instituciones deben actuar de manera conjunta para prevenir que la violencia y los rumores se conviertan en estallidos sociales que después son imposibles de controlar.

Finalmente, urgió a que se abran más centros de atención de salud mental en Tamaulipas, pues la entidad enfrenta un rezago alarmante en este rubro.