La Secretaría de Salud confirmó este martes el fallecimiento del primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México. La víctima fue una menor de tres años, residente del estado de Durango, quien murió a las 01:35 horas por complicaciones respiratorias relacionadas con la infección.
El virus H5N1 es una enfermedad viral que afecta principalmente a aves silvestres y domésticas, aunque también puede llegar a infectar a mamíferos y, en raras ocasiones, a humanos. Ante la confirmación de este caso, autoridades de Salud, Medio Ambiente y Agricultura —en coordinación local, estatal y federal— continúan implementando acciones preventivas y de control bajo el enfoque de “Una Salud”, que integra la vigilancia en humanos, animales y el entorno ambiental.
Como parte de estas medidas, se han identificado y evaluado a 38 personas que estuvieron en contacto con la menor, todas con resultados negativos a la infección. Hasta el momento no se han registrado más casos en humanos, por lo que las autoridades consideran que el riesgo de contagio a la población en general es bajo.
TAMAULIPAS MANTIENE VIGILANCIA ACTIVA
Aunque en Tamaulipas no se han detectado indicios de la presencia del virus H5N1, la Secretaría de Salud estatal ha reforzado la vigilancia epidemiológica en todas las unidades médicas. Asimismo, se mantiene una estrecha coordinación con las instituciones encargadas de la sanidad animal para identificar de forma oportuna cualquier riesgo potencial.
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada a través de medios oficiales y a colaborar con las medidas de prevención, en especial en zonas con actividad avícola.