Ante el incremento de familias que acuden a las albercas públicas durante las vacaciones de verano, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) reforzó las acciones de vigilancia sanitaria para garantizar que el agua en estos espacios cumpla con las normas de calidad bacteriológica.
Mario Alberto Rebolledo Urcádiz, comisionado estatal de la Coepris en Tamaulipas, informó que el programa de monitoreo se basa en la aplicación de muestreos bacteriológicos que permiten verificar el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-245-SSA1-2010.
“Los resultados de las muestras, que son analizadas en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, se notifican mediante dictamen a los propietarios de las albercas. Es a partir de estos dictámenes que se determina si el agua cumple con los criterios sanitarios”, explicó.
Durante el presente año, expreso que se programaron dos periodos de muestreo: uno previo a las vacaciones de Semana Santa y otro durante la temporada de verano. En esta segunda etapa se han colectado 53 muestras en albercas públicas de municipios como Ciudad Victoria, Mante, Tampico, Altamira, Madero, Matamoros, San Fernando, Valle Hermoso, Reynosa, Miguel Alemán y Nuevo Laredo.
El funcionario estatal aseguró que los resultados en ambos casos han sido positivos.
“No hemos encontrado presencia de patógenos como protozoarios ni bacterias, por lo tanto, el uso de estos establecimientos durante el asueto de verano no representa riesgo para la salud de los bañistas”, señaló.
Además, añadió que como parte del programa de vigilancia sanitaria también se realizado 24 capacitaciones dirigidas a personal directivo y operativo de albercas públicas. A estas se suman otras seis más efectuadas en el marco de la Tercera Semana Nacional de Protección Contra Riesgos, organizada por la Cofepris.
A través de estas acciones, Rebolledo Urcádiz indicó que se busca fortalecer las buenas prácticas de higiene y manejo del agua en los espacios recreativos, lo cual es clave para prevenir enfermedades gastrointestinales, de la piel y otras patologías.