Miles de mujeres mexicanas de entre 60 y 64 años comenzarán a recibir el apoyo económico del programa Pensión Mujeres Bienestar, impulsado por el Gobierno Federal para fortalecer el ingreso de este sector de la población que aún no accede a la pensión universal para adultos mayores.
La Secretaría de Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel Reyes y confirmada por la delegación federal local en Tamaulipas, informó que la entrega de las tarjetas del Banco del Bienestar concluirá el próximo 10 de noviembre, y los primeros depósitos —por un monto de 3 mil pesos bimestrales— se realizarán entre finales de noviembre y principios de diciembre.
Hasta el momento, más de un millón 349 mil mujeres ya han recibido su tarjeta, y se espera completar la totalidad en las próximas semanas. Las beneficiarias serán notificadas mediante mensaje de texto una vez que su primer pago haya sido depositado.
La dependencia federal recordó que para recibir la tarjeta es indispensable acudir en la fecha y hora indicadas, portar identificación oficial con fotografía, comprobante del registro y el cintillo entregado durante la inscripción. Además, la tarjeta se entrega en sobre cerrado, acompañado de un recibo con datos personales que deberá conservarse para futuros trámites.
El programa Mujeres Bienestar otorga $3,000 pesos bimestrales a mujeres de 60 a 64 años. Una vez que cumplen 65 años, las beneficiarias son integradas automáticamente a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, cuyo apoyo ascenderá a $6,200 pesos a partir de 2026, sin necesidad de realizar ningún trámite adicional.
Con esta iniciativa, el Gobierno Federal busca reconocer el trabajo y la aportación de las mujeres adultas, garantizando su derecho a una vida digna y con seguridad económica en la etapa previa a la vejez.