El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tamaulipas ha intervenido en más de 800 casos relacionados con personas adultas mayores en lo que va del año, reveló Patricia Eugenia Lara Ayala, directora general del organismo. Aunque no todos los casos son por maltrato, muchos sí están vinculados a falta de atención familiar, abandono y situaciones que requieren asistencia legal, médica o psicológica.

“Es una situación que normalmente implica la falta de atención por parte de la propia familia hacia el adulto mayor”, señaló la funcionaria, al subrayar la creciente necesidad de atención integral a este sector vulnerable.

Lara Ayala explicó que las atenciones van desde orientación y trámites administrativos hasta juicios legales y asesoría psicológica, con un número significativo de reportes que ameritan intervención urgente. Aunque admitió no tener a la mano el número exacto de casos de maltrato, prometió proporcionar un desglose detallado en breve.

“Como te comento, no es una situación solamente de maltrato. Son atenciones que se le brindan al adulto mayor para trámites, para pagos, para consejería, para acuerdos entre la familia”, precisó.

Las principales causas por las que el DIF estatal interviene son el abandono, el maltrato físico o emocional, así como trámites legales, atención médica y orientación psicológica, detalló.

Con miras a fortalecer la cultura del respeto hacia las personas mayores, Lara Ayala adelantó que durante agosto —Mes del Adulto Mayor— se llevarán a cabo diversas actividades de concientización en los sistemas DIF municipales y estatales. “Estamos programando ciclos de conferencias y simposiums para que los adultos mayores conozcan sus derechos, sus obligaciones y sus compromisos”, explicó.

También resaltó el impacto positivo de las Casas Club del Adulto Mayor, donde recientemente concluyeron cursos de capacitación en áreas como cocina, manualidades y actividades recreativas, con eventos que destacaron la creatividad y energía de los participantes.

Por otro lado, la funcionaria destacó el trabajo continuo de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, que también forma parte del DIF y donde se atienden diariamente casos de maltrato infantil y situaciones que requieren resguardo en Casa Hogar.

“El trabajo es incesante diariamente. Tenemos trabajadores sociales, psicólogos, abogados, todo el día trabajando 24/7 para atender todos los requerimientos que los niños, adolescentes y la familia nos demanden en el estado de Tamaulipas”, expresó.

Finalmente, reiteró que, por instrucciones de la presidenta del DIF estatal, María de Villarreal, se mantiene una vigilancia permanente y una atención comprometida hacia todos los sectores en situación de vulnerabilidad.

“Nos ha instruido constantemente estar al pendiente y responder a todas las demandas, a todos los reportes que nos lleguen”, concluyó.