A raíz de los recientes cambios en la normatividad federal para la expedición de licencias sanitarias, la Secretaría de Salud de Tamaulipas puso en marcha un proceso de revisión en clínicas y hospitales privados de todo el estado, del cual han resultado clausuradas tres instituciones durante el presente año.
El titular de la dependencia, Vicente Joel Hernández Navarro, explicó que anteriormente las licencias eran otorgadas por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), pero ahora la expedición corresponde a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), mientras que las verificaciones continúan bajo responsabilidad del Gobierno estatal.
“Hay un cambio en las licencias sanitarias que se dan a las clínicas y a los hospitales; antes las hacía COEPRIS, ahora las hace COFEPRIS, pero las verificaciones las sigue realizando el Estado”, precisó el funcionario.
Detalló que las inspecciones iniciaron en Reynosa, donde ya se revisaron alrededor de 30 de las 40 clínicas privadas existentes, y tres fueron suspendidas.
“Son tres las clínicas clausuradas en el estado; en todos los casos se les cerraron los quirófanos por incumplir requisitos de infraestructura”, señaló.
Las revisiones se han extendido a municipios como Tampico, Madero y Altamira, con un avance estimado del 40 al 50 por ciento.
Hernández Navarro exhortó a la población, especialmente a quienes buscan procedimientos estéticos, a verificar que los médicos cuenten con las certificaciones correspondientes. Recordó que recientemente se registró la muerte de una paciente en Reynosa, tras someterse a una cirugía practicada por un médico sin la especialidad requerida.
El secretario agregó que, además de las revisiones, la COEPRIS estatal ha reforzado la capacitación de su personal verificador para atender las nuevas disposiciones sanitarias.
A nivel estatal, se calcula que operan entre 70 y 80 clínicas privadas, en las cuales se supervisa que cuenten con los permisos y licencias necesarias para ofrecer servicios médicos.