La era de los puentes peatonales elevados está llegando a su fin en Ciudad Victoria. El Ayuntamiento ha decidido transformar la movilidad urbana y dar prioridad al peatón con un cambio radical: sustituir los viejos puentes por modernos cruces a nivel de calle.

El proyecto, encabezado por la Secretaría de Obras Públicas municipales, busca devolver la ciudad a las personas y no a los automóviles “Queremos una movilidad más humana, segura y accesible para todos”, señaló el titular de la dependencia, Eusebio Alfaro Reyna, quien adelantó que el primer puente que desaparecerá será el ubicado frente al Hospital General.

“Sería este el proyecto… yo le comentaba al alcalde que a lo mejor nos va a salir más conveniente hacerlos bajos”, reveló el funcionario, destacando que el actual puente representa un obstáculo para personas mayores o con discapacidad “Es muy incómodo que salga gente en sillas de ruedas o con muletas para subir por las escaleras”, apuntó.

La propuesta contempla la construcción de pasos seguros a nivel de rodamiento, equipados con reductores de velocidad y adecuaciones por el desnivel del terreno “No será subterráneo ni elevado. Será a nivel de calle, accesible y funcional”, recalcó Alfaro Reyna.

A diferencia de otros proyectos que dependen de recursos federales, este plan se financiará con dinero municipal “Con recursos propios le daríamos vuelo”, aseguró el secretario, quien estimó que las obras podrían iniciar en marzo.

El funcionario fue tajante: no habrá rehabilitación del viejo puente “Por el riesgo que representa su deterioro estructural, lo vamos a retirar definitivamente”, dijo.

Aunque el presupuesto final aún se encuentra en evaluación, el proyecto es considerado prioritario dentro de la agenda de movilidad del municipio. Además, se prevé replicar este modelo en otros puntos conflictivos de la ciudad.