
Se aproxima Canelo vs. Crawford
Tuve una semana llena de actividades y satisfacciones especiales mientras me preparo para viajar a Las Vegas para la pelea más importante de los últimos años: nuestro campeón Saúl “Canelo” Álvarez contra Terence Crawford.
Tuve el honor de haber sido invitado al primer informe de gobierno de nuestra Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, en Palacio Nacional. Me siento orgulloso de ser mexicano, y dicho informe me motivó a seguir trabajando con entusiasmo y compromiso en todo lo relacionado con el boxeo, un deporte que cumple una labor fundamental en la sociedad, así como en nuestros diferentes programas de responsabilidad social. México es un gran país y, en estos turbulentos momentos del mundo, es cuando más debemos unirnos, empujar juntos, mantenernos positivos y buscar siempre oportunidades para quienes dependen de nuestras gestiones.
Nuestra conferencia de prensa semanal, “Martes de Café”, fue multitudinaria y llena de temas importantes en un abarrotado salón del hotel Aqua en la Ciudad de México. Mi querido amigo Fernando Beltrán estuvo presente para tratar dos asuntos de gran relevancia, recordando las múltiples ocasiones en que participó en estas reuniones acompañando a mi padre, José Sulaimán, quien siempre lo vio como a un hijo.
Se presentó la cartelera internacional que se llevará a cabo en Reynosa, Tamaulipas, el próximo 11 de octubre. El alcalde Carlos Peña Ortiz, acompañado de Héctor Martín Garza, dio a conocer los detalles del regreso del excampeón mundial Miguel “Alacrán” Berchelt, así como la gran cantidad de activaciones que se realizarán en la ciudad fronteriza.
Tamaulipas se colocó en el mapa mundial del boxeo en 2024 gracias a los hermosos cinturones conmemorativos del 5 de mayo y del 16 de septiembre, además de la gran proyección que el gobernador Américo Villarreal dio a su estado, presentando incluso la tradicional cuera tamaulipeca al Canelo y a su esposa tras sus victorias en ambos combates.
También estuvo presente Jaime Munguía, quien presentó a detalle la defensa de su caso de dopaje, anunciado tras su pelea del 3 de mayo en Riad. Munguía participó de manera ejemplar en el proceso de investigación, fue sometido a múltiples estudios —de sangre, cabello, uñas, e incluso a una prueba de polígrafo en oficinas avaladas por el FBI— con el fin de demostrar que no había consumido sustancias prohibidas. El Consejo Mundial de Boxeo decretó “no culpabilidad” y Jaime está libre para retomar su carrera en el ring, aunque permanecerá bajo un monitoreo continuo del programa de boxeo limpio durante un año.
Otro combate anunciado fue el de Gabriela “Bonita” Sánchez, quien buscará el campeonato mundial interino WBC el próximo 8 de noviembre en Puebla. Qué orgullo ver la gran labor que realiza nuestra campeona, además de su encomiable papel como directora del deporte en el estado de Puebla.
Vivimos un momento altamente emotivo cuando Sabrina Pérez, excampeona internacional WBC, presentó el torneo amateur que se llevará a cabo en su natal Argentina. El torneo lleva el nombre Diego Arrúa – Verde y Oro en honor a su fallecido esposo. Muchas lágrimas corrieron cuando se recordó lo sucedido hace dos años en Tijuana: Sabrina perdió su título ante Skye Nicolson, y su esposo Diego —quien era su entrenador— sufrió un infarto en la esquina durante el décimo round, falleciendo trágicamente en la ambulancia. Nuestro organismo ha estado y seguirá muy cerca de Sabrina, apoyando de forma incondicional las actividades de su gimnasio y sus torneos.
También hicimos entrega del cinturón de entrenador a Carlos Duarte, quien llevó a Ibeth “Roca” Zamora a conquistar dos campeonatos WBC. Mi padre, Don José, siempre buscó dignificar la labor de los entrenadores, pues son pieza clave en el éxito de los boxeadores. Fue así como el WBC implementó este cinturón especial —con forma de toalla— inspirado en los grandes Angelo Dundee y Arturo “Cuyo” Hernández.
Finalmente, se presentó el cinturón Adolfo López Mateos de septiembre 2025, dedicado a la cultura del estado de Tlaxcala. Una hermosa pieza única que será entregada al ganador de la pelea Álvarez vs. Crawford este sábado en Las Vegas.
Llegamos ya a la recta final de esta tan esperada contienda entre dos grandes campeones. La expectativa es mundial. No es fácil concretar combates de este nivel: la similitud entre ambos es impresionante. Canelo lleva 14 años como campeón mundial y Crawford 12; ambos han sido campeones en cuatro divisiones distintas y figuran desde hace más de una década en las listas de los mejores libra por libra.
La rivalidad entre México y Estados Unidos es brutal, y este combate inevitablemente nos hace recordar enfrentamientos como el de Julio César Chávez vs. Pernell Whitaker, donde el gran campeón mexicano —aún invicto— tuvo enormes dificultades ante un escurridizo zurdo como Crawford, y el combate terminó en empate. O la épica pelea Chávez vs. Meldrick Taylor, en la que la velocidad y el ritmo de Taylor complicaron al mexicano hasta que, dramáticamente, lo noqueó en los últimos segundos de una pelea que tenía prácticamente perdida.
Sabías que… Fundación Telmex celebró su evento México Siglo XXI, donde año tras año ponentes de primer nivel se presentan ante más de 10,000 becarios de todo el país en el Auditorio Nacional. El Ing. Carlos Slim y su familia tienen como máxima prioridad brindar oportunidades al mayor número posible de personas a través de los programas de Fundación Telmex, Fundación Carlos Slim y muchas más que operan bajo su liderazgo y misión humanista.
Anécdota de hoy… Hoy cumple años mi esposa Christiane, y hemos recordado muchas anécdotas de su relación con mi padre. El día que le dijimos que iba a ser abuelo se emocionó muchísimo. Fue un domingo durante nuestra tradicional comida familiar. Tras un banquete, Don José dijo: “Como hoy no comí mucho, sí voy a entrarle al postre” y añadió: “Qué bonito debe ser que un nietecito se llame como uno”. Nueve meses después nació José Sulaimán Manzur. Un día fue a visitarlo y al verlo exclamó: “¿Dónde está mi morito precioso?”. Christiane reaccionó de inmediato: “Pero tío, ¿no que usted quería un José? ¿Y ahora le dice Morito?”. Él soltó la carcajada y desde ese día siempre fue “Josesito”.
Agradezco tus comentarios en contact@wbcboxing.com