Ciudad Victoria, Tamaulipas .- Las autoridades y expertos en seguridad cibernética han emitido una alerta ante el creciente número de reportes de llamadas telefónicas fraudulentas que utilizan el prefijo internacional +44, correspondiente al Reino Unido. Estas llamadas, que a menudo buscan engañar a los usuarios para obtener información personal o realizar pagos, se han vuelto una preocupación constante para los ciudadanos en todo el país.
Según testimonios recabados, los estafadores emplean diversas tácticas para persuadir a sus víctimas. Desde ofertas de empleo falsas con supuestas altas remuneraciones por tareas sencillas en línea, hasta intentos de extorsión haciéndose pasar por representantes de instituciones financieras o incluso autoridades gubernamentales, el objetivo final es siempre el mismo: obtener datos sensibles o lograr transferencias de dinero.
“Recibí una llamada de un número con +44. Me dijeron que eran de una empresa de inversiones y que tenía una gran oportunidad de ganar dinero fácil si invertía una pequeña cantidad inicial”, relata María López, “Afortunadamente, me pareció sospechoso y colgué. Después investigué y descubrí que era una estafa común”.
Las técnicas de “spoofing” permiten a los delincuentes manipular el número que aparece en el identificador de llamadas, haciendo creer a las víctimas que la llamada proviene efectivamente del Reino Unido. Esto genera confusión y puede hacer que las personas bajen la guardia.
Recomendaciones cruciales para protegerse:
Ante esta situación, las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y extremar precauciones:
- No conteste llamadas de números desconocidos, especialmente aquellos con prefijos internacionales como el +44.
- Nunca devuelva la llamada a números sospechosos. Estos podrían ser números de tarificación especial con costos elevados.
- Bajo ninguna circunstancia proporcione información personal, bancaria o contraseñas por teléfono. Las instituciones legítimas nunca solicitarán este tipo de datos por esta vía.
- Desconfíe de las llamadas que generen urgencia o presión para tomar decisiones inmediatas.
- Cuelgue inmediatamente si la llamada le parece sospechosa o amenazante.
- Bloquee los números sospechosos en su teléfono.
- Si recibe una oferta de empleo o inversión demasiado buena para ser verdad, desconfíe. Investigue la legitimidad de la empresa a través de canales oficiales.
- En caso de duda, contacte directamente a la supuesta institución o empresa que llama a través de sus canales oficiales y verificados.
¿Qué hacer si ha sido víctima de una estafa?
Si lamentablemente ha caído en este tipo de engaño, es fundamental actuar con rapidez:
- Denuncie el hecho ante las autoridades competentes (policía cibernética o fiscalía).
- Si proporcionó datos bancarios, contacte inmediatamente a su banco para bloquear sus cuentas y tarjetas.
- Cambie sus contraseñas de todas sus cuentas en línea.
Las autoridades reiteran la importancia de la prevención y la información como las mejores herramientas para evitar ser víctima de estas sofisticadas estafas telefónicas. Mantenerse alerta y desconfiar de las llamadas inesperadas con prefijos internacionales es la clave para proteger su patrimonio y su información personal.