Google Maps celebra dos décadas de existencia con logros impresionantes, como alcanzar los 2 mil millones de usuarios mensuales y haber cubierto casi cada rincón del planeta. Desde su lanzamiento en 2005, la plataforma digital ha transformado la manera en que las personas navegan, desplazando a los mapas tradicionales, los dispositivos GPS y hasta los anuarios de páginas amarillas.
El 8 de febrero de 2005, Google Maps debutó en la web, prometiendo ayudar a los usuarios a “llegar del punto A al punto B”. La idea de crear un mapa interactivo nació en 2004, cuando el cofundador de Google, Larry Page, se propuso ofrecer una visión panorámica del mundo en 360 grados. Para lograrlo, Page comenzó a explorar las calles con una cámara de video, dando inicio a lo que más tarde sería una de las características más icónicas de Google Maps: **Street View**.
Curiosas historias que involucran a Google Maps
A lo largo de los años, Google Maps ha sido protagonista de algunas historias sorprendentes. Una de las más llamativas ocurrió en Soria, España, cuando una imagen de Google Maps mostró a un hombre metiendo lo que podrían ser restos humanos en su coche. Esta imagen se convirtió en una pista clave para los investigadores que esclarecieron la desaparición y muerte de un hombre. Además, Google Maps enfrentó una demanda por haber proporcionado direcciones incorrectas que llevaron a una persona a caer de un puente derruido, lo que resultó en su muerte.
La evolución de Google Maps y sus tecnologías
Desde su inicio, Google Maps ha innovado con el uso de cámaras y tecnologías avanzadas para captar imágenes de todo el mundo. Hoy en día, no solo se utilizan coches con cámaras, sino también bicicletas, cámaras submarinas para capturar el arrecife de coral de la Gran Barrera de Coral en Australia, e incluso camellos para mapear el desierto de Liwa en Emiratos Árabes Unidos.
La popularidad de la aplicación creció exponencialmente cuando se adaptó a los teléfonos inteligentes. En 2007, Google lanzó la versión 2.0 para dispositivos móviles, como Blackberry, y un año después la primera aplicación para Android. En 2012, llegó la aplicación para iOS.
En 2013, Google adquirió la aplicación de navegación y tráfico Waze por 1,150 millones de dólares, integrando su activa comunidad de usuarios y datos en tiempo real sobre el tráfico urbano, lo que permitió mejorar aún más las indicaciones y la experiencia de navegación.