Google celebró el 20 aniversario de su aplicación Earth con una función que está dando mucho de qué hablar: ahora podrás ver cómo lucían distintos lugares del mundo en años anteriores, directamente desde tu celular o computadora.

La herramienta, presentada oficialmente el pasado 24 de junio de 2025 por Yael Maguire, vicepresidente de la plataforma, permite explorar imágenes históricas de calles, ciudades, zonas verdes e incluso observar cómo han cambiado las temperaturas terrestres o la cobertura arbórea con el paso del tiempo.

A diferencia de Google Maps, esta nueva función no solo muestra la ubicación actual, sino que ofrece una “máquina del tiempo digital” para conocer la evolución de cualquier rincón del planeta a través de registros fotográficos pasados.

¿Cómo puedes usar esta función?

  1. Descarga o actualiza la aplicación de Google Earth.
  2. Abre la app y selecciona el botón azul “Explorar la Tierra”, con el ícono de un planeta.
  3. Escribe la ubicación que te interesa en la barra superior.
  4. Una vez cargado el lugar, toca el ícono de la persona. Verás que las calles se iluminan en azul.
  5. Arrastra la figura o selecciona un punto específico.
  6. En la parte inferior de la pantalla aparecerá la opción “Ver más fechas”, acompañada de un reloj con una flecha.
  7. Presiona el botón para acceder a las imágenes disponibles de diferentes años.

Cabe mencionar que no todas las zonas cuentan con esta función habilitada, por lo que si no encuentras imágenes antiguas del lugar exacto, puedes intentar con calles cercanas.

¿Para qué sirve?

Además del valor nostálgico, esta herramienta tiene múltiples aplicaciones educativas y científicas. Se puede usar para estudiar los cambios en zonas urbanas, comparar la deforestación, analizar el crecimiento de ciudades o documentar alteraciones por desastres naturales.

Google Earth continúa posicionándose como una herramienta poderosa no solo para explorar el planeta, sino también para comprender cómo ha cambiado a través del tiempo.