Con las olas de calor rompiendo récords en gran parte del país, el consumo de electricidad en los hogares mexicanos sube de forma notable, impulsado por el uso intensivo de refrigeradores, aires acondicionados y otros electrodomésticos. En ese contexto, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee) reiteran recomendaciones básicas para evitar sobresaltos en el recibo de luz, sobre todo al lavar o planchar ropa.

Horas clave para encender lavadora y plancha

  • Mañana (antes del mediodía) o noche (después de las 20:00 horas)
  • Evitar el horario de 16:00 a 20:00, cuando la red eléctrica registra su mayor demanda nacional.

Rutina inteligente para reducir kilowatts

  1. Una carga, una sesión: acumular la ropa suficiente para llenar la lavadora y planchar todo de una vez.
  2. Sol como aliado: siempre que sea posible, secar al aire libre.
  3. Electrodomésticos a prueba: aparatos con más de diez años o en mal estado consumen más energía; revisarlos puede traducirse en ahorros inmediatos.

Por qué importa el horario

Según la CFE, el pico vespertino coincide con el uso simultáneo de ventiladores, climas y electrodomésticos en cadenas comerciales y viviendas, elevando el costo de generación y, a la larga, la tarifa doméstica. Al desplazar tareas intensivas fuera de ese rango, los usuarios alivian la red y su gasto mensual.

Hábitos que suman

  • Desconectar equipos que no se utilicen.
  • Limpiar filtros de aires acondicionados y ventiladores.
  • Preferir focos LED y electrodomésticos con sello de eficiencia energética.

Con pequeñas modificaciones de rutina y un mantenimiento oportuno, los hogares pueden sortear la temporada de calor sin que la factura eléctrica se dispare. “Es cuestión de formar buenos hábitos”, coinciden la CFE y la Conuee.