
No les dan los tiempos, para entrevistar a aspirantes al Poder Judicial
La acción del Congreso responde a la necesidad de asegurar un proceso exhaustivo de evaluación debido al alto número de candidatos
La acción del Congreso responde a la necesidad de asegurar un proceso exhaustivo de evaluación debido al alto número de candidatos
141 mil 726 credenciales vencieron en 2024, pero podrán ser utilizadas exclusivamente para votar en la elección del Poder Judicial, programada para el 1 de junio de este año
El Supremo Tribunal de Justicia del Estado deberá destinar 17 millones 142 mil 450 pesos para liquidar a los 118 jueces, quienes perciben un salario mensual de 48 mil 425 pesos
Los candidatos serán evaluados por un comité que analizará su trayectoria académica, experiencia profesional, integridad y reputación
La justicia en Tamaulipas resulta más costosa que en otros estados del noreste, lo que plantea interrogantes sobre la eficiencia del gasto en el sector judicial
López de León mencionó: “Ofrecemos la mediación, conciliación y la transacción para que si alguien tiene un conflicto de carácter civil, familiar, mercantil y justicia de paz puedan asistir para brindar una audiencia, que es confidencial para poder resolverlo”
En una carta dirigida a sus compañeros y a la ciudadanía, Cerda Zúñiga expresó su agradecimiento por la oportunidad de liderar el Poder Judicial tamaulipeco
Se presenta en rueda de prensa la plataforma de registro para los aspirantes al Poder Judicial del Estado.
El registro para aspirantes a una candidatura para entrar al Poder Judicial estará abierto hasta el 24 de noviembre en el micrositio: www.registroeleccionjudicial.adyt.gob.mx
La Secretaría del Consejo General del INE también solicitó a esa Sala Superior una medida de protección provisional para garantizar la continuidad del proceso electoral