
Tequio, coordinación y fiscalización
Las dinámicas de cambios en la Administración Pública obligan también a las EFS a mejorar la forma en que se realiza la fiscalización de los recursos
Las dinámicas de cambios en la Administración Pública obligan también a las EFS a mejorar la forma en que se realiza la fiscalización de los recursos
La mayoría de los estados históricamente han dependido en casi un 90 por ciento de las participaciones, pero algunos particularmente del Norte y el EDOMEX están por encima
Más del treinta por ciento de los municipios y alcaldías del país son objeto de fiscalización por parte de la ASF, representando una cobertura alcanzada sin precedentes hasta el momento
Los compromisos adquiridos por los participantes quedaron plasmados en el instrumento que se conocerá como “La Declaración de Panamá”; este documento consta de 8 compromisos, todos relacionados con la materia ambiental
A fin de reducir el impacto lesivo de los desastres en todas sus dimensiones, humanas y patrimoniales, es indispensable invertir en los sistemas de alerta temprana, así como mejorar la preparación
Podemos reafirmar que la confianza es un elemento indispensable en las sociedades democráticas, pues no sólo contribuye a legitimar a las autoridades públicas y sus acciones
El cuidado de nuestras zonas arqueológicas es una obligación conjunta del gobierno, sociedad mexicana y de los propios visitantes nacionales y extranjeros
Es importante lo que resulta el intercambio de conocimientos empíricos, por parte de operadores reales de los sistemas de fiscalización, pues este permite ahorrar enormes cantidades de tiempo
Para diagnosticar y atajar las consecuencias del cambio climático, existen iniciativas globales como la auditoría global conjunta de la Iniciativa de Desarrollo de INTOSAI
La dependencia fiscal de estados y municipios, con honrosas excepciones por supuesto, obedece al abandono que hicieron de sus fuentes tributarias más importantes