Pero todo depende de la dinámica recaudatoria, lo que se publica es una estimación, y como siempre ha sido, si la recaudación sube, las participaciones suben, si la misma baja respecto a lo estimado, las participaciones bajan
El resultado de la corrupción sistémica es la deformación del orden jurídico y la perversión de los incentivos que regulan las relaciones entre el gobierno, las empresas y los ciudadanos
En los últimos 6 años, 43 millones de desplazamientos infantiles fueron como consecuencia de catástrofes meteorológicas, y dicha cantidad es equivalente a 20 mil desplazamientos diarios
Uno de los grandes retos de cualquier entidad pública, es el de buscar y perfeccionar la gobernabilidad, la gobernanza y la mejora de las políticas públicas
Revisar el impacto de la tecnología para mantener el empleo, el trabajo, particularmente en algunos sectores y de alguna manera tiene que ver con el tema de la migración, la desigualdad y la pobreza
El cambio climático nos ha demostrado que la acción humana ha sido determinante en que la temperatura a nivel mundial suba continuamente desde hace un siglo
Existe cada vez mayor consenso en que el cambio climático es un enemigo de la humanidad, tanto en su dimensión biológica como cultural; de esta magnitud es nuestra responsabilidad en el presente
El avance en las capacidades del Gobierno y la población entre los sismos de 1985 y los subsecuentes ha sido muy grande. Hoy en día se cuenta con un mejor marco legal para enfrentar este tipo de desastres
La aportación federal siempre se ha pagado en tiempo real como las participaciones ; para 2022, 13 entidades federativas dejaron de pagar 1942 millones
En días pasados se firmó el Acuerdo de Cooperación dentro del marco de la Iniciativa Global de Rendición de Cuentas de las EFS (GSAI) de la Iniciativa para el Desarrollo de la INTOSAI