
Asimetrías en las finanzas estatales
Desde 1997 se dieron nuevas facultades recaudatorias a los estados, con impuestos como el del hospedaje y se llegó a pensar en un impuesto a las ventas finales que no prospero pues venia en la Ley de Ingresos
Desde 1997 se dieron nuevas facultades recaudatorias a los estados, con impuestos como el del hospedaje y se llegó a pensar en un impuesto a las ventas finales que no prospero pues venia en la Ley de Ingresos
La fórmula actual ,recoemendada por el FMI ,menciona una serie de indicadores, pero al final lo único que cuenta es el coeficiente poblacional
La nueva Ley de Coordinación Fiscal que sea crea a partir de 1980 está presidida por un convenio de adhesión a través del cual los Estados dejan en suspenso algunos impuestos de carácter federal
La experiencia mexicana a fines de los años setenta y principios de los ochenta, cuando se devalúa el peso por primera vez en muchos años, México recurrió al Fondo para solicitar un préstamo de contingencia
El tráfico de especies se ha convertido en una rama muy especializada del crimen organizado e involucra muchos países desde la captura hasta la entrega de la especie traficada ilegalmente
No debemos perder de vista que las Tecnologías de la Información y la Comunicación fueron herramientas de mucha utilidad durante la primera etapa de la pandemia de COVID-19
La declaración oficial del fin de la pandemia por parte de la OMS, la que han seguido la mayoría de los países, permitirá evaluar, en su justa dimensión, los cambios en materia de cooperación virtual, trabajo a distancia y nuevos espacios de trabajo
Un elemento primordial del trabajo de las EFS para alcanzar sus objetivos estratégicos y cumplir con su mandato es que el trabajo desarrollado por todas sus áreas sea de calidad
En 2022, la Organización Meteorológica Mundial indicó que existe un 50 % de probabilidades de que en los próximos cinco años la temperatura mundial este transitoriamente en 1.5 grados centígrados por encima de los registros preindustriales
Existe un vínculo indisoluble entre las actividades legislativas y las de fiscalización, que debe mantenerse y ampliarse a través de una comunicación constante