
Instagram prueba botón de “No Me Gusta” para combatir comentarios tóxicos
La red social de Meta prueba un nuevo botón de “no me gusta” en comentarios de publicaciones y reels, diseñado para marcar contenidos negativos, irrelevantes o ofensivos
La red social de Meta prueba un nuevo botón de “no me gusta” en comentarios de publicaciones y reels, diseñado para marcar contenidos negativos, irrelevantes o ofensivos
Elon Musk, propietario de X y fundador de xAI, la empresa detrás de Grok, ha defendido la herramienta como más eficiente y menos sujeta a lo que considera “censura” por corrección política
Zuckerberg no cree que el celular va a desaparecer por completo, y recordó cómo fue la transición de la computadora a los móviles
Meta recomienda verificar siempre la identidad del usuario a través de sus plataformas y una de estas es WhatsApp, que se ha convertido en una de las redes sociales más utilizadas por los ciberdelincuentes para estafar a los usuarios.
La famosa aplicación de mensajería perteneciente a META, ha sorprendido a los usuarios con una nueva configuración de privacidad que prohíbe sacar fotografías a la pantalla del celular en nuevas categorías dentro de la misma.
Mark Zuckerberg aprovechó la apertura de la Meta Connect 2024 para presentar Orion, el primer prototipo completamente funcional de las gafas de realidad aumentada holográfica de la compañía.
Esta medida se enmarca en un esfuerzo más amplio por evitar que estos medios utilicen tácticas engañosas para influir en la opinión pública en varios países
Se espera que el fabricante del iPhone estudie la posibilidad de asociarse con otras empresas de IA en distintas regiones, como China, donde está prohibido el chatbot ChatGPT de OpenAI.
Algunos fotógrafos se quejaron de que Meta está etiquetando fotos tomadas por ellos mismos como “hecho con IA”.
El auge de la IA generativa suscita temores de que las personas utilicen estas herramientas para sembrar el caos político, especialmente a través de la desinformación.