Más de 60 niñas, niños y jóvenes muy especiales para el sistema DIF y Gobierno Municipal, con diferentes tipos de discapacidad participaron en esta experiencia diseñada para fomentar la integración y la recreación
Con dinámicas educativas protagonizadas por muppets y animaciones, se buscó sensibilizar a las niñas y niños asistentes sobre la importancia de respetar los espacios designados para personas con discapacidad
Este estímulo económico tiene como propósito asegurar la integración y permanencia de los infantes en los esquemas educativos para mejorar sus condiciones de vida, bajo un enfoque integral de atención.
La primera dama maderense, señaló que el Organismo Asistencial, realiza esta actividad de colocar lazos dorados, ya que este es el símbolo que representa a los pacientes que luchan contra el cáncer infantil; honra su valentía y representa el color de la esperanza.
La primera dama en Ciudad Madero, mencionó que el propósito para este 2024, es ampliar los beneficios para más familias y sectores vulnerables, además de seguir brindando una atención de calidad en cada una de las áreas del DIF Municipal.
La titular del DIF en el municipio, reconoció que las mujeres son el pilar de los hogares maderenses, por ello, durante estos cinco años ha sido prioridad brindarles lo necesario para que se capaciten y emprendan un negocio que les genere buenos dividendos y sean proactivas.
La directora general del DIF Municipal, Amelia Pérez Rodríguez, reiteró que el Organismo Asistencial, continuamente realiza este tipo de campañas para brindar atención y detectar algún tipo de problema auditivo
La primera dama municipal agradeció la participación de todas las áreas y dependencias que formaron parte de esta Jornada Médico Asistencial, haciendo este esfuerzo colectivo
Fue la directora general del DIF municipal, Amelia Pérez Rodríguez, quien detalló que las niñas y niños de los CAI´S, del CENDI y de la Guardería, participaron en desfiles y actividades alusivas al Día de la Alimentación.