En Tamaulipas se han registrado más de 60 muertes por suicidio en lo que va del año, una problemática de salud pública que afecta principalmente a los hombres. Reynosa encabeza la lista de municipios con mayor incidencia en los últimos años.

Eliana Margarita Guevara Peña, jefa del Departamento de Salud Mental y Prevención de Adicciones, señaló que ocho de cada diez casos corresponden al género masculino.

“Nos preocupa sobre todo el género masculino, porque tristemente es donde se concentra la mayor incidencia de muertes por suicidio; obviamente hay más intentos en mujeres, pero lo consuman más los varones, y yo creo que esto tiene mucho que ver con que las mujeres son las que más se acercan a la consulta en salud mental y los hombres un poco menos”, precisó.

La funcionaria explicó que los estigmas sociales influyen en esta diferencia, pues a los varones se les enseña a ocultar sus emociones, lo que conlleva a que no pidan ayuda y se incremente el riesgo de un desenlace fatal.

“Las políticas actuales de salud pública están enfocadas en la prevención y en visibilizar la importancia del cuidado emocional. Queremos que los hombres sepan que pedir ayuda no es una debilidad, sino un paso necesario para tener una vida más sana”, agregó.

El suicidio, advierte la Organización Mundial de la Salud, es la cuarta causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

Para prevenir y abortar esta problemática de salud pública, actualmente Tamaulipas cuenta con 18 unidades médicas de salud mental y también se tiene disponible la Línea de la Vida (800 911 2000) con un servicio de atención totalmente confidencial.